Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La Tierra se está abriendo debajo del noroeste del Pacífico
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La Tierra se está abriendo debajo del noroeste del Pacífico
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La Tierra se está abriendo debajo del noroeste del Pacífico

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 27 octubre, 2025 10:18 am
Bernardo Zavaleta
Publicado: 25 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Por primera vez, científicos de la Universidad de Luisiana en Estados Unidos, han observado una zona de subducción en proceso de ruptura bajo el Pacífico Noroeste. Los datos sísmicos muestran la fragmentación de la placa oceánica, formando microplacas en un colapso lento y gradual. Este proceso, antes solo teorizado, explica las misteriosas placas fósiles halladas en otros lugares y ofrece nuevas pistas sobre los riesgos sísmicos. La zona de subducción en declive revela el ciclo de vida tectónico de la Tierra en tiempo real.

Las zonas de subducción son unas de las características más potentes y dinámicas de la Tierra. Desplazan continentes por todo el planeta, desencadenan terremotos masivos y erupciones volcánicas, y reciclan la corteza del planeta en las profundidades del manto.

Sin embargo, estas zonas no son permanentes. Si nunca desaparecieran, los continentes colisionarían y se fusionarían continuamente, borrando los océanos y gran parte de la historia geológica del planeta. Durante décadas, los científicos se han preguntado cómo estos sistemas colosales finalmente llegan a su fin.

«Iniciar una zona de subducción es como intentar empujar un tren cuesta arriba: requiere un esfuerzo enorme», dijo Brandon Shuck, geólogo de la Universidad Estatal de Luisiana y autor principal del estudio. «Pero una vez que se mueve, es como si el tren corriera cuesta abajo, imposible de detener. Acabar con él requiere algo drástico; básicamente, un descarrilamiento».

Los investigadores utilizaron imágenes de reflexión sísmica (esencialmente, un ultrasonido del interior de la Tierra) combinadas con registros detallados de terremotos para observar el proceso. Los datos se recopilaron durante el Experimento de Imágenes Sísmicas de Cascadia (CASIE21) de 2021, financiado por la Fundación Nacional de Ciencias.

Durante la expedición, se enviaron ondas sonoras desde un buque de investigación al lecho marino y los ecos de retorno fueron captados por una línea de sensores submarinos de 15 kilómetros de longitud. Las imágenes resultantes revelaron fracturas profundas donde la placa oceánica se está desintegrando.

Relacionado

ETIQUETADO:Pacífico NoroesteSubducción del sueloUniversidad de Luisiana
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil