Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Las reservas internacionales de México llegaron a más de 239 MMD: Banco de México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Las reservas internacionales de México llegaron a más de 239 MMD: Banco de México
ECONOMÍA

Las reservas internacionales de México llegaron a más de 239 MMD: Banco de México

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 20 mayo, 2025 12:52 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 20 mayo, 2025
Compartir
Compartir

En el comercio internacional hay señales claras que permiten a nuestro país conducir la política monetaria de manera adecuada y espacio para continuar con reducciones en la tasa de interés, señaló el subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo, “a pesar de la incertidumbre derivada de las tensiones geopolíticas y los posibles cambios”.

Al participar en la Cátedra SHCP 2025. Panorama Económico de México. Crecimiento y retos estructurales, en la Facultad de Economía (FE) de la UNAM, refirió que economías con fundamentos macroeconómicos sólidos son capaces de afrontar periodos de incertidumbre o volatilidad de mejor manera, y eso es relevante ante el contexto en el que nos encontramos.

Mejía Castelazo sostuvo que el país tiene cuentas externas balanceadas y sostenibles; “el saldo de la cuenta corriente es 0.3 por ciento del producto interno bruto. Otro elemento relevante es que se tiene un régimen de tipo de cambio flexible que permite absorber choques en la economía”, explicó.

Agregó que otro factor que ayuda a que no haya ajustes abruptos en el tipo de cambio son las reservas internacionales que, de acuerdo con el dato de la semana pasada, alcanzan 239 mil 627 millones de dólares. En los últimos años se decidió aumentarlas de manera paulatina.

El experto afirmó que para que haya crecimiento económico debe haber certidumbre. En el caso del banco central “nos toca tener una inflación baja y estable”; de ese modo hay un horizonte de tiempo para planear y lograr un crecimiento sostenido en el largo plazo.

Recalcó que en Estados Unidos hay condiciones macroeconómicas distintas a las de México, y las toman en cuenta para la conducción de su política monetaria. En nuestro país “tenemos un margen relevante con respecto a la Reserva Federal”, elemento que se toma en cuenta para calibrar nuestra política monetaria.

Relacionado

ETIQUETADO:Banxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil