Ley de Ingresos 2026 es racional y austera porque no crea nuevos impuestos: Ricardo Monreal

Foto: Especial

Ciudad de México, 17 de octubre de 2025. — El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Ley de Ingresos 2026 aprobada en la Cámara de Diputados es “racional, austera y proporcional”, al destacar que no contempla nuevos impuestos, sino ajustes con fines de salud y medidas para fortalecer la recaudación sin afectar a la ciudadanía.

Durante un encuentro con medios en el salón del Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal explicó que la actualización de gravámenes en bebidas azucaradas, tabaco, juegos y sorteos, así como videojuegos violentos busca inhibir el consumo nocivo y fomentar hábitos saludables, más que aumentar la recaudación.

“No hay nuevos impuestos, pero sí hay mayor control, vigilancia y combate a la evasión y a la elusión fiscal. Se trata de dotar al Estado mexicano de instrumentos claros, justos y proporcionales”, señaló.

El legislador subrayó que los recursos obtenidos permitirán cumplir con las obligaciones del Estado en materia de educación, salud, infraestructura y programas sociales, beneficiando directamente a las comunidades más vulnerables.

“Lo van a ver reflejado cuando se paguen los sueldos de maestros, médicos y policías; cuando haya mantenimiento de carreteras, hospitales equipados, becas y apoyos sociales. Ahí se ve el presupuesto”, sostuvo.

Monreal añadió que el sector salud tendrá un incremento sustancial en el presupuesto del próximo año, con el objetivo de ampliar la capacidad hospitalaria y fortalecer la prevención de enfermedades. Aunque los llamados “impuestos saludables” no están etiquetados, dijo, existen recomendaciones específicas para que lo recaudado se destine a salud pública.

El morenista adelantó que se presentarán tres reservas al dictamen relacionadas con créditos incobrables, afianzadoras y aseguradoras, además de ajustes en procedimientos fiscales generales.

Asimismo, informó que es probable que la Cámara reciba en las próximas horas la nueva Ley de Extorsión, derivada de la reforma constitucional en la materia, para fortalecer el marco legal en todo el país.

Monreal concluyó que el paquete fiscal aprobado “fortalece las finanzas públicas sin cargar más al pueblo”, y reiteró que antes del 15 de noviembre se aprobará el Presupuesto de Egresos 2026, que definirá la distribución de los recursos.

https://cachoperiodista.com/wp-content/uploads/2025/10/WhatsApp-Video-2025-10-17-at-2.19.34-PM.mp4
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil