Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Licencia de paternidad en CDMX: un derecho pendiente en 2025
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Licencia de paternidad en CDMX: un derecho pendiente en 2025
CDMX

Licencia de paternidad en CDMX: un derecho pendiente en 2025

Deyli Perera
Última actualización: 14 octubre, 2025 4:06 pm
Deyli Perera
Publicado: 14 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La licencia de paternidad sigue siendo un derecho limitado para los papás en México, a pesar de que la Cámara de Diputados aprobó en 2023 ampliar este permiso. La ley establece que los trabajadores pueden gozar de cinco días hábiles con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo, pero aún falta que el Senado vote la ampliación, situación que mantiene pendiente la corresponsabilidad en el cuidado infantil.

En la Ciudad de México, la Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres contempla hasta 10 días de licencia, mientras que en el resto del país los padres siguen contando únicamente con cinco días. Expertos y legisladores como Royfidd Torres, de Movimiento Ciudadano, han señalado que esta desigualdad afecta la distribución de tareas domésticas y de cuidado, así como la igualdad de género en el ámbito laboral.

Para quienes enfrenten la negativa de su empleador a otorgar la licencia, existen instancias de apoyo y asesoría gratuita, como la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo en CDMX, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como líneas telefónicas de orientación para trabajadores en todo el país. La detección temprana de estos casos y la exigencia de los derechos laborales son fundamentales para garantizar que los padres puedan participar activamente en el cuidado de sus hijos desde el nacimiento.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil