La Marina de Estados Unidos comunicó este martes que el portaaviones ingresó oficialmente al área del Comando Sur, que comprende América Latina y el Caribe, luego de que su despliegue fuera ordenado hace tres semanas.
Washington ha movilizado en el Caribe la mayor presencia militar que se ha visto en décadas y ha ejecutado múltiples acciones ofensivas contra embarcaciones que afirma estar vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico Oriental.
Hasta ahora, se contabilizan al menos 19 ataques que han dejado alrededor de 75 personas fallecidas en aguas internacionales.
Despliegue militar en Venezuela tras tensión por portaaviones USS Gerald Ford
El gobierno estadounidense no ha presentado evidencia del supuesto uso ilícito de esas naves ni detalles sobre las personas que viajaban en ellas. Para diversos analistas, este uso de la fuerza también busca incrementar la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar una red de narcotráfico, con el objetivo de debilitar su gobierno.
El presidente venezolano Nicolás Maduro ha rechazado categóricamente las acusaciones de Estados Unidos y aseguró que Washington “está fabricando una guerra” contra Venezuela. Según el mandatario, la narrativa estadounidense busca justificar movimientos militares que incrementan la tensión en la región y ponen en riesgo la estabilidad política del país.
Tanto Venezuela como Colombia han advertido que el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe podría escalar hacia un conflicto de gran magnitud. Esta presencia ha alimentado la especulación sobre la posibilidad de que Estados Unidos realice acciones directas sobre territorio venezolano, lo que genera preocupación entre gobiernos y analistas regionales.
En respuesta a estos movimientos, el gobierno venezolano anunció este martes un despliegue militar en todo el país para enfrentar la presencia naval de Estados Unidos frente a sus costas. La medida busca reforzar su defensa interna y enviar un mensaje de resistencia ante lo que Caracas considera una amenaza a su soberanía.
ES TEMA DE INTERÉS: Maduro lanza advertencia a EE.UU. por maniobras en el Caribe: “No provoquen a Venezuela”
