En entrevista con medios de comunicación, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, comentó que la iniciativa en materia de jornada laboral de 40 horas podría llegar antes del 15 de diciembre a la Cámara de Diputados, es decir, antes del cierre del periodo de sesiones.
“Puede llegar“, respondió a la pregunta expresa de un reportero. “Es una decisión de la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum fue un compromiso de ella en la campaña y estoy seguro que va a cumplirlo y nosotros vamos a ayudarle para cumplirlo”.
Recordó que la jefa del Ejecutivo federal “habló de semana de 40 horas antes de que concluyera su sexenio, quiere decir que será gradual y nosotros estamos en la disposición de acompañarla en este proceso legislativo de establecer en la ley y en la Constitución”.

Documento, en manos de la STPS; esperan que llegue antes del cierre de periodo de sesiones
Asimismo, precisó que la presidenta encargó el documento de la iniciativa a Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, “pero no sé si ya concluyó”, dijo.
“Él estaba conversando por encargo de la Presidenta con los sectores económicos, con las cámaras, con los grupos empresariales para caminar de manera consensuada en la propuesta que se haga y que me parece muy atinado que se haga así. Entonces, no hay que desesperarse”, abundó.
Finalmente, mencionó que él desearía que la iniciativa llegue “antes de que cierre el periodo de sesiones, que estamos pensando en cerrar entre el 11 y 12 de diciembre“.
Esto debes saber sobre la iniciativa para reducir la jornada laboral de 40 horas
La iniciativa que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México es una de las acciones prioritarias del Gobierno de Claudia Sheinbaum, y espera cumplirlo antes de que concluya su mandato.
En resumen, esta iniciativa:
- Reduciría la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas sin reducción de sueldo.
- Por su peso, implicaría una reforma a la Ley Federal del Trabajo y posiblemente a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Se implementaría de forma gradual.
- A razón de esta, el Gobierno de México ha tenido diálogos constantes con los sectores empresariales y sindicales.

Como parte de los compromisos mencionados en el Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que estaba aprobada esta reducción gradual con el objetivo de alcanzar la meta en enero de 2023.
“La jornada laboral anual de los trabajadores mexicanos pasará de 2,207 a 2 mil horas en promedio, logrando una reducción de 10.35%, equivalente a recuperar 200 horas de su calidad de vida”, precisaron en un comunicado, en el que se mencionó que datos de la OCDE revelan que las mexicanas y los mexicanos son los más trabajadores a escala mundial, superando con creces a Canadá, España y Estados Unidos.
DG

