Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Llevan a cabo primera sesión informativa para Embajadores de cara al Mundial 2026 en México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Llevan a cabo primera sesión informativa para Embajadores de cara al Mundial 2026 en México
Reunión de Embajadores, SRE, Mundial 2026
INTERNACIONAL

Llevan a cabo primera sesión informativa para Embajadores de cara al Mundial 2026 en México

Demian García
Última actualización: 13 noviembre, 2025 9:02 pm
Demian García
Publicado: 13 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores.
Compartir

A poco más de 200 días de la inauguración del Mundial 2026, en colaboración con la representante de México para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas y la FIFA, se celebró en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la primera sesión informativa para Embajadas sobre la justa mundialista.

Contents
  • Información consular de cara al Mundial 2026
  • Asisten 25 Embajadas en sesión espejo

Mediante un comunicado, la Cancillería informó que la reunión tuvo como propósito estrechar la colaboración entre el Gobierno de México y la FIFA, con el cuerpo diplomático acreditado, como parte de las labores permanentes de vinculación internacional e información que realiza la SRE rumbo a la Copa Mundial 2026.

En el encuentro se destacó que la Copa Mundial de Futbol 2026 será la más grande de la historia, por lo que es no solo un acontecimiento deportivo, sino también un hito de cooperación en América del Norte.

Por primera vez, los tres países anfitriones —México, Estados Unidos y Canadá— unen esfuerzos con la FIFA para organizar el torneo más importante del futbol mundial. “Esta colaboración refleja los sólidos vínculos económicos, culturales y sociales de tres países que son socios, vecinos y amigos”, aseguraron.

Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores.

Información consular de cara al Mundial 2026

Por su parte, funcionarios del Gobierno de México y la FIFA, compartieron a las Embajadas y diplomáticos, información consular y migratoria sobre viajar a México, estrategias de comunicación social y protocolo, seguridad y protección para dignatarias y dignatarios, visitantes y equipos nacionales, entre otros.

Asimismo, hicieron énfasis que México posee gran experiencia organizativa de grandes eventos, como fueron los Mundiales de 1970 y 1986, así como los Juegos Olímpicos de 1968. “Por ello, nuestro país está preparado para dar la bienvenida a todos los visitantes, incluyendo las y los mandatarios que asistan a la inauguración de la Copa del Mundo el 11 de junio de 2026, en el Estadio Ciudad de México, única sede en la historia que habrá alojado tres partidos inaugurales”, aseguraron.

Paralelamente, subrayaron que, a través de la diplomacia deportiva, México fortalece sus lazos de amistad y entendimiento con otras naciones, como un medio para promover el diálogo, la inclusión y los intercambios culturales y turísticos.

Lo anterior, considerando que México es uno de los países más visitados del mundo y se estiman entre 5 y 6 millones de turistas adicionales en el país durante la celebración del Mundial el año entrante.

Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores.

Asisten 25 Embajadas en sesión espejo

Al mismo tiempo, con el Embajador Esteban Moctezuma, en la sede del Instituto Cultural de México en la Embajada de México en Estados Unidos, mediante transmisión en vivo, se llevó a cabo una sesión espejo para Embajadas concurrentes con el Gobierno de México con residencia en Washington, D.C., que contó con la asistencia de 25 Embajadas.

Dicha sesión informativa contó con la participación de más de 70 países y autoridades del Gobierno de México, entre otros: Roberto Velasco, Subsecretario para América del Norte; Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026; Paulina Silva, coordinadora general de Comunicación Social de la Presidencia; el general Román Villalvazo de la Secretaría de la Defensa Nacional y Alfonso Zegbe, Jefe de Unidad de Coordinación Intersectorial de la SRE, así como también representantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y del Instituto Nacional de Migración (INM).

DG

Relacionado

ETIQUETADO:Copa del Mundo de la FIFA 2026Esteban MoctezumaFIFAMundial 2026SRE
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil