Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Los amoríos del poeta Jaime Sabines
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Los amoríos del poeta Jaime Sabines
COLUMNAS

Los amoríos del poeta Jaime Sabines

Arturo Zárate Vite
Última actualización: 10 abril, 2025 6:44 pm
Arturo Zárate Vite
Publicado: 3 abril, 2025
Compartir
Compartir


El pasado 25 de marzo se cumplió el 99 aniversario del natalicio del poeta chiapaneco Jaime Sabines, autor del poema
“Los Amorosos”, una de sus más famosas creaciones conocidas en el mundo.
Con ese motivo se llevó a cabo la conferencia magistral de la periodista y escritora Pilar Jiménez, principal biógrafa del poeta, en la casa Sabines ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
Para realizar esa biografía que plasmó en el libro “Sabines, Apuntes Biográficos” de 313 páginas, conversó con el maestro a lo largo de 10 años. Murió el poeta y la biografía no llegó a su final. Pilar contó con la ayuda de la familia para poder completar la historia.
Durante la conferencia, Pilar platicó anécdotas del poeta y reprodujo algunas de sus grabaciones.
Siempre que conversaron lo grabó.
Jaime Sabines era enamoradizo y “Los Amorosos” no fue el único poema de amor que escribió.
Con el propósito de rescatar todos los episodios de la vida del poeta, la periodista insistió en que también hablara de sus amoríos.
Nunca aceptó. Explicó que no lo haría por el amor y respeto que le profesaba a su esposa.
Esa parte de su vida se la llevó a la tumba.
Lo que importa es la obra.
Además de sus poemas, no se perdería su voz hablando sobre sí mismo. La periodista informó que el próximo año que se cumplen 100 años del natalicio del poeta, aprovechando los adelantos de la tecnología y digitalización, los audios se pondrían al alcance de la gente.

Relacionado

ETIQUETADO:Arturo Zárate Vite
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
18 comentarios
  • María Fernanda Rojas dice:
    11 abril, 2025 a las 4:47 pm

    Sabines fue un genio, pero también humano. Su decision de callar sus amorios por respeto a su esposa lo hace aun mas admirable.»

    Responder
  • Ricardo López dice:
    11 abril, 2025 a las 4:48 pm

    Por que la obsesion con la vida privada de los artistas? Su obra debería bastar. El morbo no suma nada a su legado

    Responder
  • Valeria Durán dice:
    11 abril, 2025 a las 4:48 pm

    Sabines entendió que el amor no solo se vive, tambien se guarda en silencio. Su discreción es otra forma de poesia

    Responder
  • Jorge Torres dice:
    11 abril, 2025 a las 4:49 pm

    Pilar Jimenez hizo bien en intentar rescatar su historia completa, pero el misterio también es parte de su mito 😏

    Responder
  • Ana Lucía Herrera dice:
    11 abril, 2025 a las 4:50 pm

    Su negativa a hablar de sus amorios revela lealtad, pero también la dualidad entre el hombre público y el privado

    Responder
  • Fernando Castro dice:
    11 abril, 2025 a las 4:50 pm

    En el centenario de su natalicio, no seria mejor enfocarnos en su impacto literario y no en chismes del pasado?

    Responder
  • Diana Morán dice:
    11 abril, 2025 a las 4:51 pm

    Los audios ineditos son un tesoro. La voz de Sabines contando su vida vale más que cualquier especulacion

    Responder
  • Luis Ángel dice:
    11 abril, 2025 a las 4:54 pm

    el silencio tambien es una declaración. Sabines prefirio proteger a los suyos antes que alimentar el morbo

    Responder
  • Gabriela Soto dice:
    11 abril, 2025 a las 4:54 pm

    me encantaria escuchar esos audios. Sabines no solo escribia amor, lo vivía con intensidad… y contradicciones.

    Responder
  • Roberto Núñez dice:
    11 abril, 2025 a las 4:55 pm

    seguro que no hablo de sus amoríos por respeto o por miedo a manchar su imagen? Todos tenemos sombras

    Responder
  • Carolina Espinoza dice:
    11 abril, 2025 a las 4:55 pm

    Ojala esos audios se publiquen pronto. Sabines merece ser recordado en todas sus facetas, no solo la pulcra

    Responder
  • Héctor Domínguez dice:
    11 abril, 2025 a las 4:56 pm

    El arte nace de la vida, incluso de lo que callamos. Sabines lo sabia: algunos secretos son sagrados

    Responder
  • Paulina Ríos dice:
    11 abril, 2025 a las 4:56 pm

    Cuantas mujeres quedaron en el olvido detras de sus versos? La historia literaria también es machista

    Responder
  • Alfonso Guerrero Soto dice:
    11 abril, 2025 a las 4:57 pm

    Su privacidad fue su decisión. Publicar grabaciones póstumas no viola su voluntad? Hay que reflexionarlo

    Responder
  • Lucía Zamora dice:
    11 abril, 2025 a las 4:57 pm

    los amoríos no definen a Sabines, pero humanizan al mito. La literatura es vida, no solo palabras

    Responder
  • Óscar Miranda dice:
    11 abril, 2025 a las 4:58 pm

    si Sabines calló sus amores, ¿por que revivirlos? A veces el respeto al artista está en no hurgar

    Responder
  • Renata Jiménez dice:
    11 abril, 2025 a las 4:58 pm

    Pilar Jimenez logro algo invaluable: capturar su voz. Eso trasciende cualquier rumor sobre sus romances

    Responder
  • Sergio Mendoza dice:
    11 abril, 2025 a las 4:59 pm

    ¡Que película podria hacerse con su vida! Pero sin caer en el sensacionalismo barato, por favor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil