Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Los mejores audífonos para personas con discapacidad auditiva
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Los mejores audífonos para personas con discapacidad auditiva
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Los mejores audífonos para personas con discapacidad auditiva

Deyli Perera
Última actualización: 9 octubre, 2025 4:47 pm
Deyli Perera
Publicado: 9 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México.– Durante años, los audífonos para personas con discapacidad auditiva fueron considerados artículos de lujo. Su alto costo —que podía superar fácilmente los 50 mil pesos por unidad— dejaba fuera del alcance de muchos un recurso esencial para recuperar parte o toda la capacidad de oír. Sin embargo, los avances tecnológicos y la llegada de nuevos fabricantes al mercado han comenzado a cambiar este panorama.

Contents
  • Tecnología al alcance de todos
  • Modelos destacados en 2025
  • Inclusión auditiva y retos pendientes
  • Un futuro más accesible

Hoy existen modelos más accesibles, cómodos y potentes, diseñados no solo para mejorar la audición, sino también para adaptarse al estilo de vida de los usuarios.

Tecnología al alcance de todos

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 430 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de pérdida auditiva significativa. En México, la cifra supera los 2.3 millones de personas, de acuerdo con el Inegi.

Ante esta necesidad, empresas tradicionales como Phonak, Oticon, Signia y ReSound han lanzado modelos equipados con inteligencia artificial, conectividad Bluetooth y micrófonos direccionales que filtran el ruido ambiental, facilitando la comunicación incluso en espacios ruidosos.

Al mismo tiempo, nuevas marcas de tecnología accesible —como Lexie Hearing o Jabra Enhance— ofrecen audífonos de calidad médica a precios hasta 60% menores que los modelos convencionales, al venderse directamente al consumidor y eliminar intermediarios.

“Durante años creí que nunca podría pagar unos audífonos adecuados, hasta que encontré un modelo que me devolvió la audición sin gastar una fortuna”, relata Eduardo Martínez, de 62 años, usuario de un modelo recargable con control desde el celular.

Modelos destacados en 2025

  • Phonak Lumity: uno de los más avanzados en reconocimiento de voz y conectividad.
  • Oticon Real: usa IA para distinguir voces humanas de ruidos ambientales.
  • Lexie B2 Powered by Bose: disponible en línea, con ajuste personalizado mediante app.
  • Jabra Enhance Select 200: combina buen precio, recarga rápida y sonido envolvente.

Inclusión auditiva y retos pendientes

Especialistas advierten que, aunque los precios han bajado y la tecnología mejora, el acceso sigue siendo limitado, sobre todo en comunidades rurales o con bajos recursos.

“El reto no es solo tecnológico, sino también social y económico. Aún hay quienes no pueden costearlos o desconocen que existen programas de apoyo”, explica la audióloga María José Luna, del Instituto Nacional de Rehabilitación.

En México, instituciones como el DIF Nacional, la Secretaría de Salud y fundaciones privadas mantienen campañas periódicas de donación y apoyo para personas con discapacidad auditiva.

Un futuro más accesible

Los avances recientes apuntan hacia un futuro donde escuchar no sea un privilegio, sino un derecho accesible. Los nuevos dispositivos no solo amplifican el sonido, sino que reconectan a las personas con su entorno, devolviéndoles independencia, seguridad y calidad de vida.

“Escuchar otra vez la voz de mis nietos fue algo que pensé que nunca volvería a vivir”, dice emocionado Eduardo. “Y todo gracias a unos audífonos que sí podía pagar”.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
1 comentario
  • Abel Luna dice:
    9 octubre, 2025 a las 7:00 pm

    Muy interesante la nota, pero dónde pueden comoprarse,,, no pusieron algun link,,, gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil