Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “Los nazis recibieron un mejor trato” que los venezolanos deportados por Trump, afirma jueza de EE.UU.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “Los nazis recibieron un mejor trato” que los venezolanos deportados por Trump, afirma jueza de EE.UU.
INTERNACIONAL

“Los nazis recibieron un mejor trato” que los venezolanos deportados por Trump, afirma jueza de EE.UU.

Deyli Perera
Última actualización: 24 marzo, 2025 10:57 pm
Deyli Perera
Publicado: 24 marzo, 2025
Compartir
Compartir

“Los nazis recibieron un trato mejor”, dice jueza sobre la deportación de venezolanos por Trump

La jueza federal de apelaciones, Patricia Millett, criticó con dureza el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de la administración de Trump para deportar a presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, comparando el trato recibido por estos migrantes con el que recibieron los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. “Había aviones llenos de gente. No existían procedimientos para notificar a la gente”, declaró Millett en una audiencia el lunes, “Los nazis recibían un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros”.

El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de DC está evaluando la legalidad de la decisión del gobierno de deportar a más de 200 migrantes sin seguir el debido proceso.

Millett destacó que, a diferencia de los presuntos nazis, los venezolanos deportados no tuvieron audiencias judiciales y estuvieron sujetos a procedimientos poco claros. “No hay regulaciones, y los funcionarios que gestionaban esto no tomaron ninguna medida. No se les notificó, ni se les informó a dónde iban”, denunció la jueza, cuestionando la actuación del gobierno.

El fiscal general adjunto, Drew Ensign, rechazó la comparación con los nazis, pero admitió que algunos de los deportados lograron presentar peticiones de hábeas corpus, según ABC News.

El juez federal James Boasberg ya había bloqueado temporalmente las deportaciones, argumentando que los migrantes debían tener audiencias judiciales para determinar su supuesta vinculación con el Tren de Aragua. En su fallo, Boasberg criticó el “uso sin precedentes” de la Ley de Enemigos Extranjeros, destacando que los deportados fueron enviados a una prisión en El Salvador, donde enfrentan “torturas, palizas e incluso la muerte”.

La administración Trump sostiene que la pandilla Tren de Aragua representa un “estado criminal híbrido” y que la ley permite deportaciones con escaso o nulo debido proceso en tiempos de guerra. Sin embargo, Boasberg subrayó que la falta de audiencias individuales viola derechos fundamentales.

El caso podría llegar a la Corte Suprema si el Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC falla en contra del gobierno. El panel judicial que evalúa el caso incluye a dos jueces nominados por presidentes republicanos, uno de ellos por Trump.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil