Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Marcelo Ebrad, David Monreal y Alfonso Durazo firman convenio para impulsar la minería en Sonora y Zacatecas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Marcelo Ebrad, David Monreal y Alfonso Durazo firman convenio para impulsar la minería en Sonora y Zacatecas
NACIONAL

Marcelo Ebrad, David Monreal y Alfonso Durazo firman convenio para impulsar la minería en Sonora y Zacatecas

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 20 junio, 2025 11:26 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 20 junio, 2025
Compartir
Compartir

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y los gobernadores de Zacatecas, David Monreal Ávila, y de Sonora , Alfonso Durazo Montaño, firmaron el convenio de colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, una iniciativa interinstitucional orientada a promover una minería sustentable, con enfoque social y ambiental, como parte esencial del desarrollo económico del país.

El convenio involucra a los gobiernos de Zacatecas y Sonora; 30 instituciones educativas, y más de 700 comunidades del país, lo que lo convierte en uno de los esfuerzos de coordinación más amplios en la historia reciente del sector, señaló Monreal Ávila, quien adelantó que se prevé la entrega de becas, desarrollo de infraestructura académica y creación de oportunidades laborales en zonas históricamente mineras.

El acto que congregó a autoridades, empresarios y académicos en la Ciudad de México fue un punto de encuentro donde el sector minero, educativo y gubernamental coincidieron en la necesidad de repensar el papel de la minería en el México contemporáneo.
Monreal Ávila subrayó la importancia de fortalecer esta industria que ha dado identidad y sustento a entidades como Zacatecas, y a la vez destacó la oportunidad que representa profesionalizar su explotación, cuidar el medio ambiente y formar nuevas generaciones con visión de futuro.

“Escuchar a los participantes de este convenio me da tranquilidad como Gobernador. Hay talento, hay compromiso con el país y hay una voluntad firme de hacer las cosas bien. Frente a los retos impuestos por las políticas exteriores y la presión internacional, es necesario cerrar filas y apostar por una industria minera que no sólo genere empleos, sino que también respete la tierra de la que se extrae su riqueza”, señaló el gobernador de Zacatecas.

Marcelo Ebrard, por su parte, ofreció una visión estratégica. “En un momento en que la economía nacional requiere defensas sólidas, la minería será una de las llaves para abrir el futuro. “Estamos aquí porque necesitamos proteger nuestra economía. Y para eso hay que invertir en capacidad técnica, en educación, en innovación. Este convenio no es un trámite, es una respuesta concreta a los desafíos del país”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Pedro Rivero González, reafirmó la voluntad del sector privado por asumir un papel activo en el desarrollo del país. “Hoy la minería está dejando atrás la visión extractiva para convertirse en un agente de transformación social”, expresó. La iniciativa contempla también acciones afirmativas para aumentar la participación de las mujeres en la industria, tanto en el ámbito técnico como en el educativo.

A la ceremonia asistieron figuras clave del ecosistema minero-educativo del país, como el Director del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Flores Torres; el Rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Juan Armando Flores de la Torre; y la Presidenta de Mujeres WIM de México, Doris Liliana Vega Pérez, quienes coincidieron en que la minería del futuro será sustentable o no será.

Relacionado

ETIQUETADO:Alfonso DurazoDavid MonrealMarcelo Ebrard
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil