Marcha Generación Z en CDMX termina con disturbios entre manifestantes y policías; retiran vallas del Palacio Nacional

Foto: Especial

La marcha convocada por la autodenominada Generación Z este sábado 15 de noviembre en Ciudad de México derivó en disturbios a su llegada al Zócalo capitalino.

Miles de participantes, incluidos jóvenes, familias y personas adultas, avanzaron desde el Ángel de la Independencia con una convocatoria centrada en recordar a víctimas de la violencia en el país. grito de «Fuera Morena’», «Carlos no murió, le gobierno lo mató», gritaron.

El recorrido, que inició de forma pacífica, cambió de tono al arribar a la plancha del Zócalo, donde un grupo identificado como “bloque negro” golpeó las vallas instaladas frente a Palacio Nacional. Según los reportes, utilizaron martillos y piedras hasta derribar parte de la protección metálica.

Frente a Palacio Nacional, algunos jóvenes inconformes lanzaron cohetones e intentaron trepar las vallas de tres metro de altura, lo que provocó la intervención de elementos de seguridad que resguardan el inmueble federal quienes usaron gases lacrimógenos desde el otro lado del muro.

Paramédicos acudieron al lugar y atendieron a 20 personas con lesiones causadas por golpes, de acuerdo con versiones difundidas por medios de comunicación.

Vallas derribadas y conatos de violencia frente a Palacio Nacional

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron el momento en que personas con el rostro cubierto retiraron las vallas y las arrastraron hacia la Plaza de la Constitución.

En los videos se observa a manifestantes forcejeando con agentes que resguardaban los accesos del inmueble. También se aprecian objetos arrojados hacia la línea policial.

La protesta, parte de una convocatoria nacional, se centró en el reclamo de memoria y justicia para víctimas de la violencia. A diferencia de movilizaciones similares en otros países, la participación no estuvo definida por la edad, sino por su carácter plural.

Los organizadores hicieron un llamado a “no olvidar” a quienes han perdido la vida en distintos hechos de violencia en México.

Durante la movilización se pudo observar a Raquel Ceja Abarca, abuela de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado, y al diputado Carlos Alejandro Bautista encabezando la marcha del Movimiento Independiente del Sombrero, que protesta por el crimen del edil michoacano.

Entre el contingente no solo se pudo observar a personas jóvenes, también se puede ver a personas mayores (incluidos algunos de la tercera edad), debido a que diversas organizaciones civiles, también decidieron unirse a la movilización.

Afectaciones al transporte y medidas de seguridad

Durante el desarrollo de la marcha, el Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció ajustes operativos. Informó que, como medida de seguridad ante la concentración de manifestantes en el exterior, el servicio de la Línea 2 operaría de manera provisional en dos tramos: de Cuatro Caminos a Hidalgo y de Pino Suárez a Tasqueña.

Las autoridades capitalinas mantuvieron cercos de seguridad en el perímetro de Palacio Nacional desde días previos, y reforzaron la vigilancia en la zona luego del derribo de las vallas.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil