En diversas entidades del país se realizaron marchas y concentraciones ciudadanas este sábado, convocadas por organizaciones sociales, colectivos juveniles y grupos locales que exigieron mayor seguridad, justicia y mejoras en servicios públicos y recordaron el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan.
Las movilizaciones se replicaron en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Coahuila, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Ciudad de México, Sonora y el Estado de México.
Alrededor de 10,000 ciudadanos marcharon por las calles del centro de Monterrey gritando las consignas “Fuera Narco Estado”, “Claudia no me representa” y fuera @PartidoMorenaMx, entre otras pic.twitter.com/wnzyGH29KH
— Juan Alberto Cedillo (@JuanACedillo) November 15, 2025
En Michoacán, la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —asesinado el 1 de noviembre— se convirtió en uno de los ejes centrales de las protestas. Desde el mediodía, miles de personas caminaron desde el monumento a Morelos hacia el Centro Histórico de Morelia.
Familias, jóvenes y adultos mayores avanzaron por el Acueducto y la avenida Madero entre consignas como “¡Justicia, justicia, muera la impunidad!”.
“No estás sola”; expresaron ciudadanos apoyo a Grecia Quiroz, esposa del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, y actual edil de esa región.
Integrantes de los contingentes exhibieron pancartas y colocaron música favorita del exalcalde. La exigencia de esclarecer los homicidios recientes alcanzó también el caso de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán, recordado en las consignas.
Al cierre de la marcha, jóvenes entonaron el Himno Nacional como gesto de unidad ante la violencia.
🇲🇽 #Morelia | Gritos de apoyo hacia la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, se hacen presentes frente a Palacio de Gobierno. 🗣️🚨
— Quadratín Michoacán (@Quadratin_) November 15, 2025
🎥: Cecilia Sierra/Quadratín Michoacán. pic.twitter.com/aaAmwYpILR
Manifestaciones en el norte, sureste y Bajío
Desde las primeras horas del día comenzaron las concentraciones en Mérida, Yuatán, donde asistentes con sombreros y carteles marcharon hacia el Monumento a la Patria.
En Ciudad Victoria, Tamaulipas, participaron alrededor de 80 personas, mientras que en Tampico cerca de 200 se reunieron en la Plaza de Armas para demandar medicamentos, democracia y mayor seguridad.
En San Luis Potosí, unas mil personas convocadas por organizaciones civiles caminaron de la Calzada de Guadalupe a la Plaza de Fundadores.
#MeridaYucatan
— Elizabeth Conde (@econdef) November 15, 2025
#MarchaNacional pic.twitter.com/Ck64M1b51E
Mientras que en Querétaro, cientos llegaron a la Alameda Hidalgo como punto de encuentro. En Coahuila, un contingente de 200 personas recorrió el trayecto entre la Plaza de Ciudades Hermanas y la Plaza Nueva Tlaxcala.
Además, en Xalapa, Veracruz unas 500 personas se congregaron en Plaza Lerdo; en Oaxaca, los manifestantes avanzaron hasta el Zócalo y realizaron una protesta frente al Palacio de Gobierno. En Ciudad Obregón, Sonora, aproximadamente 300 personas vestidas de blanco acudieron al Palacio Municipal en memoria de Carlos Manzo.
En Puebla, más de 500 asistentes marcharon hasta el Zócalo capitalino, y en Tlaxcala unos 200 ciudadanos caminaron desde las Escalinatas de los Héroes hasta el Centro Histórico, donde guardaron un minuto de silencio.
Cientos de personas participaron esta mañana en la marcha del grupo “Generación Z”, que se congregó en la Explanada de Gobierno, dentro de la Macroplaza, en el municipio de Monterrey, Nuevo León.
Durante los pronunciamientos, algunos grupos gritaron “¡fuera Claudia!” y “¡fuera Morena!”, además de consignas como “¡No somos bots!” y “¡Viva México!”.
Estado de México y Jalisco: asistencia masiva y reclamos por inseguridad
En Toluca, cerca de mil personas se reunieron en puntos del Centro Histórico, entre ellos la Fuente Centenario, para exigir justicia por el asesinato del exalcalde de Uruapan. Los participantes señalaron que su presencia respondía a la preocupación por la inseguridad en todo el país.
Asimismo, Guadalajara reunió a cientos de jóvenes y colectivos ciudadanos en la marcha identificada con la Generación Z, que también congregó a adultos y adultos mayores. Los manifestantes denunciaron la persistencia de desapariciones y homicidios en Jalisco, e hicieron un llamado a los gobiernos estatal y federal para reforzar las acciones en materia de seguridad.
Mientras los organizadores reportaron una asistencia de 50 mil participantes, Protección Civil Jalisco estimó 20 mil.
En todos los estados, los contingentes coincidieron en exigir respuestas a las autoridades y medidas más firmes frente a la violencia y la falta de atención a los problemas locales.
