Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Más de 168 mil personas evacuadas ante el avance del huracán Melissa en Santiago de Cuba
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Más de 168 mil personas evacuadas ante el avance del huracán Melissa en Santiago de Cuba
INTERNACIONAL

Más de 168 mil personas evacuadas ante el avance del huracán Melissa en Santiago de Cuba

Deyli Perera
Última actualización: 29 octubre, 2025 10:22 am
Deyli Perera
Publicado: 28 octubre, 2025
Compartir
Compartir
Las autoridades priorizan la protección de comunidades costeras, zonas montañosas y asentamientos cercanos a ríos y embalses. El sistema de salud opera con refuerzos médicos y atención garantizada.

Hasta el momento, 168 mil 900 personas han sido evacuadas en toda la provincia de Santiago de Cuba como parte de las acciones preventivas ante el impacto del huracán Melissa, que mantiene su intensidad tras pasar por Jamaica y continúa representando una amenaza seria para la región.

Las autoridades informaron que son prioritarias las comunidades costeras y montañosas, así como los asentamientos ubicados cerca de ríos y aguas abajo de embalses, donde el riesgo de inundaciones y penetraciones del mar es extremo.

Se mantienen 101 centros de evacuación activos, además de viviendas solidarias que brindan refugio a familias desplazadas. En el municipio de Guamá, toda la población —incluidas zonas vulnerables como Cañizo, Caletón 2, Juan González y Chivirico— ha sido protegida ante la posibilidad de crecidas de ríos e inundaciones prolongadas.

El sistema de salud opera de manera integral y con refuerzo médico en los territorios más afectados. Todas las embarazadas a término o con riesgo permanecen hospitalizadas en la capital provincial con atención garantizada, mientras que hogares de ancianos y centros de atención infantil en zonas de riesgo han sido reubicados.

Además, brigadas quirúrgicas y médicas se encuentran desplegadas en Guamá y Tercer Frente para atender cualquier emergencia. La donación voluntaria de sangre continúa, fortaleciendo las reservas médicas en hospitales locales.

Las brigadas clínicas certificadas asisten tanto a las personas evacuadas como a quienes requieran apoyo médico o psicológico durante la emergencia.

Las autoridades de la Defensa Civil llamaron a la población a mantener la serenidad, la disciplina y la cooperación colectiva, siguiendo únicamente la información oficial. Recomiendan permanecer bajo techo, asegurar techos y objetos sueltos, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y tener a la mano linternas, agua potable, medicamentos y documentos personales.

“La prioridad es —y seguirá siendo— proteger la vida. ¡Cuidémonos todos ahora!”, enfatizó el comunicado oficial.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil