Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Más de 360 mil niños en EEUU necesitan hogares sustitutos o de acogida cada año: afirma Donald Trump
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Más de 360 mil niños en EEUU necesitan hogares sustitutos o de acogida cada año: afirma Donald Trump
INTERNACIONAL

Más de 360 mil niños en EEUU necesitan hogares sustitutos o de acogida cada año: afirma Donald Trump

Corresponsal
Última actualización: 7 mayo, 2025 12:11 pm
Corresponsal
Publicado: 7 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Washington D.C., 7 de mayo.- La administración del presidente Donald Trump estima que, anualmente, más de 360 mil niños y jóvenes necesitan la seguridad y la estabilidad que brinda una familia de acogida. Estas familias de acogida o de cuidado por parentesco, autorizadas y capacitadas, están al servicio de los niños en momentos de necesidad para ofrecer apoyo emocional y estabilidad.

En el texto de la proclama presidencial “Mes Nacional del Cuidado Temporal, 2025” que publica hoy la Casa Blanca, se explicó que las familias de acogida, con la ayuda de innumerables profesionales y voluntarios, incluyendo clérigos, educadores, abogados, jueces, trabajadores sociales y agentes del orden, pueden ayudar a mejorar el curso de las vidas de los jóvenes. “Estos nobles cuidadores dedican su tiempo y talento a garantizar que cada niño tenga un entorno seguro y saludable donde crecer y prosperar”.

A pesar del trabajo que hemos logrado, aún queda mucho por hacer. Por eso, nuestra Primera Dama se dedica con pasión a apoyar a los jóvenes a través de su iniciativa “SÉ MEJOR” y a fomentar el futuro de niños y jóvenes.

Sus esfuerzos ayudan a los niños a alcanzar su máximo potencial, incluidas acciones transformadoras para los jóvenes que han experimentado el cuidado temporal para ayudarlos a perseguir sus sueños a través de la educación y el apoyo continuo.

Como nación de fe inquebrantable y principios rectores sólidos, cada niño merece la bendición de una base sólida y un sinfín de oportunidades. Por eso, durante mi primer mandato, promulgué con orgullo la histórica Ley de Servicios de Prevención “Primero la Familia”, que utiliza métodos de intervención basados en la evidencia para mantener a las familias unidas, siempre que sea posible.

Servicios específicos y proactivos —que incluyen apoyo de salud mental, tratamiento por abuso de sustancias, capacitación en habilidades parentales en el hogar, asistencia para la vivienda y capacitación laboral— se centran en prevenir las causas profundas de los conflictos en el hogar.

Relacionado

ETIQUETADO:EEUU
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil