Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama: la detección temprana salva vidas

Ciudad de México.— Octubre es reconocido a nivel mundial como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una fecha dedicada a promover la conciencia, la detección temprana y el tratamiento oportuno de la enfermedad más común y la principal causa de mortalidad entre las mujeres.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada 12 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida, lo que subraya la importancia de las campañas de prevención y educación que se realizan durante este mes.

Expertos en salud recomiendan adoptar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de padecer este tipo de cáncer. Entre las medidas preventivas destacan: mantener un peso adecuado, llevar una alimentación balanceada, realizar actividad física diaria, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y no utilizar hormonas por periodos prolongados.

Asimismo, existen factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama, como tener más de 40 años, antecedentes familiares de la enfermedad, menstruación temprana o menopausia tardía, embarazo después de los 30 años o no haber tenido hijos.

El cáncer de mama suele ser una enfermedad silenciosa, ya que en muchas ocasiones no presenta síntomas en etapas iniciales. Por ello, las autoridades de salud exhortan a las mujeres a realizarse autoexploraciones mamarias frecuentes y, a partir de los 40 años, mastografías cada uno o dos años, según la indicación médica.

Las instituciones de salud del país invitan a acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación sobre las acciones preventivas. La detección temprana sigue siendo la herramienta más efectiva para salvar vidas y garantizar un tratamiento más exitoso.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil