El Metrobús de la Ciudad de México informó que, a partir del 24 de noviembre y hasta el 5 de diciembre de 2025, realizará labores de mantenimiento en estaciones de las Líneas 1, 2 y 5. La primera fase de cierres ya comenzó, de acuerdo con el comunicado difundido por el organismo.
Las autoridades del sistema explicaron que los trabajos forman parte de un programa periódico de mejoras que requiere la suspensión temporal del servicio únicamente en puntos donde sea indispensable intervenir para maniobras de obra, retiro de materiales y adecuaciones en la infraestructura.

Fechas y estaciones involucradas
En la Línea 1, los cierres aplican en ambos sentidos para estaciones como Deportivo 18 de Marzo, del 24 al 26 de noviembre; Revolución, el 24 y 25; Nuevo León y Río Churubusco, el 25 y 26; Euzkaro y Doctor Gálvez, el 26 y 27; así como Plaza de la República y La Piedad, del 27 al 28 de noviembre.
ES DE INTERÉS Irán a juicio por lesiones dolosas a policías 3 de los detenidos por marcha de Generación Z; llevarán proceso en libertad
Para la Línea 2, se programaron intervenciones mayores en ambos sentidos. Iztacalco permanecerá cerrada del 19 de noviembre al 5 de diciembre, mientras que Rojo Gómez suspenderá servicio del 24 al 28 de noviembre, con cierre nocturno a partir de las 22:00 horas.
En la Línea 5, el calendario se divide por dirección.
Hacia Río de los Remedios, las estaciones 5 de Mayo y El Coyol cerrarán el 24 de noviembre; San Juan de Aragón y Talismán el día 25; Oriente 101 y Río Consulado el 26; Preparatoria 3 y Río Guadalupe el 27; Victoria y Río Santa Coleta el 28.
En sentido a Preparatoria 1, Río Consulado y Oriente 101 se cerrarán el 1 de diciembre; Talismán y San Juan de Aragón el 2; El Coyol y 5 de Mayo el 3; Río Santa Coleta y Victoria el 4; y Río Guadalupe y Preparatoria 3 el 5.
El Metrobús agregó que algunas estaciones podrían registrar cierres nocturnos previos para concluir diagnósticos técnicos antes del corte total del servicio.
Obras previstas y llamado a mantenerse informados
Según el comunicado, las obras contemplan el retiro de herrerías y soportes, la instalación de nuevo mobiliario, cortinas y vidrios, así como trabajos eléctricos y de iluminación. El objetivo central es garantizar estándares de seguridad y calidad, además de mejorar la experiencia de viaje.
El organismo recordó que estas intervenciones forman parte de su compromiso con un transporte público accesible y seguro, e invitó a las personas usuarias a consultar las actualizaciones a través de los canales oficiales.
RB

