Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “México está cerca de salir del mapa del hambre de la FAO”, afirma Julio Berdegué
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “México está cerca de salir del mapa del hambre de la FAO”, afirma Julio Berdegué
NACIONAL

“México está cerca de salir del mapa del hambre de la FAO”, afirma Julio Berdegué

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 18 octubre, 2025 11:31 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 18 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, celebra la presentación de las Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles para la Población Mexicana 2025-2030 que realizó la Secretaría de Salud y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con organismos internacionales, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

Durante el evento el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, sostuvo que “México está cerca de salir del mapa del hambre de la FAO”, no obstante, reconoció que actualmente “18.8 millones de personas en el país sufren carencia de acceso a alimentación nutritiva, por lo que cualquier acción que abarque este tema debe poner al centro a estas personas”.

En un mensaje virtual, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, destacó que “las guías no solo son un recetario de una nueva dieta, son una política de Estado…porque comer bien es un derecho humano”.

Este trabajo colaborativo, dijo, “nace del reconocimiento de nuestra identidad alimentaria, del maíz, del frijol, la calabaza y el chile, de esa dieta de la milpa que sostuvo la salud y cultura de nuestros pueblos…el mensaje es claro, menos ultraprocesados, más alimentos frescos, menos bebidas azucaradas, más agua natural, más tiempo para comer en familia y cuidar el planeta”.

La representante de la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura en México, Lina Pohl Alfaro, rescató la forma en cómo se construyeron las guías, “hubo muchas consultas a comunidades indígenas, sociedad civil, organismos internacionales, entre otros, que hicieron un esfuerzo colectivo para la transformación de la alimentación y de los sistemas agroalimentarios en el país”.

En su oportunidad, el representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina, celebró la presentación de estas guías alimentarias, las cuales ayudarán a la población mexicana a tener una alimentación más sana. Explicó que el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo clave para muchas enfermedades no transmisibles (ENT), por lo que promover alimentos saludables es una acción de gran beneficio para las comunidades.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil