México intensifica combate al crimen y registra el semestre con menos homicidios desde 2016

El Gobierno de México presentó el Quince Informe Conjunto de Seguridad, con datos al 6 de julio de 2025, donde se reportan importantes avances en el combate al narcotráfico, la reducción de homicidios y la atención a emergencias derivadas de fenómenos naturales, como parte de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Uno de los logros más destacados es el aseguramiento de más de 187 toneladas de droga desde octubre de 2024, lo que representa un golpe económico superior a 44,600 millones de pesos a las organizaciones delictivas. Entre los decomisos se incluyen:

  • 1.5 toneladas y más de 3 millones de pastillas de fentanilo,
  • 69 toneladas de metanfetaminas,
  • 57 toneladas de cocaína,
  • 60 toneladas de marihuana,
  • Así como 13,275 armas de fuego y más de 2 millones de cartuchos.

También se desmantelaron 1,168 laboratorios clandestinos, equivalente a evitar la circulación de más de 941 millones de dosis.

En los últimos 15 días, destacan los aseguramientos de una aeronave con 400 kg de cocaína en Colima, un semisumergible con 3.6 toneladas de cocaína en Guerrero y el decomiso récord de más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila.

En cuanto a detenciones, se han capturado 25,255 personas desde octubre, incluidos importantes líderes criminales como “Jimmy” en Tamaulipas y “Comanche” en Sinaloa. La “Operación Frontera Norte”, en vigor desde febrero, ha arrojado resultados notables: más de 5,000 detenidos, miles de armas y toneladas de drogas aseguradas.

Homicidio doloso a la baja
Uno de los indicadores más positivos del informe es la disminución del 24.5% en homicidios dolosos entre junio de 2024 y junio de 2025. De hecho, junio de este año ha sido el mes con menos homicidios desde 2016, y el primer semestre de 2025 registra la cifra más baja en casi una década. En 25 entidades se redujo esta incidencia respecto al mismo periodo del año anterior.

Respuesta ante desastres
El informe también da cuenta de la respuesta del Estado mexicano ante los efectos del huracán Erick y la tormenta Barry. A través del Plan DN-III-E y el Plan Marina, se desplegaron más de 35 mil efectivos militares, entregando más de 10 mil despensas, 32 mil raciones calientes y 171 mil litros de agua purificada, además de instalar 56 albergues en los estados afectados.

Este informe reafirma el enfoque integral de la estrategia de seguridad nacional, que combina inteligencia, atención a causas sociales, operativos tácticos y una respuesta humanitaria eficaz frente a emergencias naturales.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil