Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: México necesita un sistema educativo más abierto, más equitativo y más conectado con su gente: Colosio
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » México necesita un sistema educativo más abierto, más equitativo y más conectado con su gente: Colosio
NACIONAL

México necesita un sistema educativo más abierto, más equitativo y más conectado con su gente: Colosio

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 12 abril, 2025 9:23 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 12 abril, 2025
Compartir
Compartir


La Comisión de Educación del Senado de la República aprobó una iniciativa del senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, para que los consejos municipales y estatales de participación escolar puedan solicitar su instalación para que el municipio y el estado tengan conocimiento de las principales necesidades de las escuelas, sin esperar a que las autoridades educativas los convoquen.

El legislador de la Bancada Naranja explicó que la ley vigente señala que el consejo municipal de participación escolar sólo se podrá instalar si la propia autoridad lo solicita. Sin embargo, consideró que estos consejos municipales y estatales deberían instalarse cuando la comunidad educativa lo requiera y no cuando la autoridad lo disponga.

“Lo que propongo con esta iniciativa es un cambio sencillo, pero de gran trascendencia: invertir la lógica centralista y burocrática, y colocar la iniciativa en manos de quienes viven la educación todos los días”, comentó.

“México necesita un sistema educativo más abierto, más equitativo y más conectado con su gente. Un sistema donde el municipio no solo administre también eduque. Donde los parques, los ríos, los museos y los espacios públicos se conviertan en aulas vivas”.

Relacionado

ETIQUETADO:Luis Donaldo Colosio
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil