Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “México te Abraza” suma más de 236 mil servicios a connacionales repatriados
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “México te Abraza” suma más de 236 mil servicios a connacionales repatriados
NACIONAL

“México te Abraza” suma más de 236 mil servicios a connacionales repatriados

Deyli Perera
Última actualización: 16 junio, 2025 4:57 pm
Deyli Perera
Publicado: 16 junio, 2025
Compartir
Compartir

Contents
  • Principales apoyos otorgados:
  • Monitoreo constante y sin incidentes

Ciudad de México, 16 de junio de 2025– A través de la estrategia México te Abraza, el Gobierno de México ha brindado más de 236 mil 818 servicios a personas repatriadas desde Estados Unidos, informó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, durante la Conferencia del Pueblo, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Del 21 de enero a la fecha, han sido atendidas 24 mil 082 personas en los 10 centros de atención fronterizos, donde se les ofrece alojamiento, asistencia médica, orientación jurídica y apoyo para regresar a sus comunidades de origen.

En total, 56 mil 298 connacionales han sido repatriados al país en este periodo, de los cuales 12 mil 183 llegaron vía aérea a través del AIFA y los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula. A todos se les entrega su carta de repatriación.

Principales apoyos otorgados:

  • 92,246 raciones de alimento
  • 9,786 atenciones médicas
  • 4,019 apoyos psicológicos
  • 19,282 Tarjetas Bienestar Paisano, con un apoyo de 2 mil pesos
  • 34,918 afiliaciones al IMSS por razones humanitarias
  • 2,495 vinculaciones laborales con apoyo del sector empresarial
  • 1,128 apoyos a núcleos familiares a través del DIF
  • 4,629 tarjetas para remesas con Financiera para el Bienestar
  • 2,499 chips con internet gratuito de la CFE
  • 315 trámites educativos
  • 700 asesorías sobre vivienda y temas agrarios

Además, se han emitido CURP y actas de nacimiento certificadas, y el INM ha trasladado a más de 13 mil personas a sus estados de origen, principalmente Coahuila, Zacatecas, Ciudad de México, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, entre otros.

Monitoreo constante y sin incidentes

Medina destacó que hasta el momento no se ha registrado ningún incidente de riesgo en los centros de atención. Estas instalaciones operan con vigilancia continua y coordinación de 34 dependencias federales, gobiernos estatales y el sector privado, conforme a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El subsecretario subrayó que incluso las personas repatriadas por vía terrestre que optan por no ingresar a los centros son atendidas con calidez y humanismo, recibiendo alimentos, acceso a llamadas, asistencia jurídica y boletos de autobús para su regreso.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil