El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó el respaldo de la mayoría legislativa al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum como una estrategia integral para atender la violencia en la entidad.
Monreal destacó que el plan está construido sobre principios de escucha, responsabilidad, justicia y respeto, y que busca responder al contexto de inseguridad que se agravó tras el atentado en el que fue asesinado el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Señaló que la misión del Gobierno federal es “buscar la verdad y garantizar justicia” ante estos hechos.
Los ejes del Plan Michoacán
De acuerdo con la presidenta, el programa se articula en tres ejes fundamentales:
- Seguridad y justicia, con acciones coordinadas para fortalecer capacidades institucionales y avanzar en las investigaciones.
- Desarrollo económico con justicia, para atender las causas profundas de la violencia y generar oportunidades en comunidades vulnerables.
- Educación y cultura para la paz, con programas educativos, culturales y comunitarios orientados a la reconstrucción del tejido social.
¿Qué actividades contempla el Plan?
Aunque aún no se ha detallado el calendario completo, la estrategia considera reforzar la presencia institucional, ampliar programas sociales y educativos, impulsar proyectos productivos locales y fortalecer las investigaciones vinculadas a hechos de violencia en la región.
Monreal aseguró que en San Lázaro existe disposición para acompañar estas acciones con el marco legal y presupuestal necesario.

