Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “Morena mutiló el amparo: ahora el poder no se toca, tú sí”, afirma el senador Mario Vázquez
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “Morena mutiló el amparo: ahora el poder no se toca, tú sí”, afirma el senador Mario Vázquez
NACIONAL

“Morena mutiló el amparo: ahora el poder no se toca, tú sí”, afirma el senador Mario Vázquez

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 3 octubre, 2025 10:48 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 3 octubre, 2025
Compartir
Compartir

“La reciente reforma a la Ley de Amparo no es un cambio menor: es un ataque directo a los derechos de millones de personas a defenderse frente al abuso del poder. Morena y sus aliados impusieron, con su mayoría, una reforma regresiva, advirtió Mario Vázquez, senador por Chihuahua.

El legislador señaló que el oficialismo haciendo uso de su mayoría fraudulenta arremetió con una reforma regresiva que:

Impide a jueces y magistrados otorgar suspensiones con efectos generales, quedan indefensas comunidades completas frente a violaciones masivas.

Limita severamente el uso de suspensiones individuales, que hasta hoy protegían a la ciudadanía de daños irreparables mientras un juez resolvía el fondo del asunto.
Encarece y burocratiza el acceso a la justicia, se favorece a quienes más recursos tienen.

Desprotege a los más vulnerables, especialmente a comunidades indígenas, colectivos ambientales y usuarios de servicios públicos.

Elimina la protección para casos de interés difuso y legítimo, impidiendo que la ciudadanía defienda su entorno, su salud y su patrimonio común.

Hizo retroactiva la aplicación de la ley, violando el artículo 14 constitucional y afectando derechos adquiridos.

“En México ninguna ley puede volverse retroactiva solo por decirlo en un transitorio. La Constitución lo prohíbe si afecta derechos adquiridos.”, expuso el legislador.

En este sentido retó a la Corte y dijo “veamos de qué está hecha la nueva Corte: si defenderá la Constitución o se someterá al poder”.

Vázquez recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CDIH) ha llamado en múltiples ocasiones la atención al Estado mexicano por ignorar recomendaciones y sentencias. Con esta reforma, una vez más, México da la espalda a los estándares internacionales de derechos humanos y coloca al país en una ruta peligrosa de autoritarismo legal.

“No se protege a los ciudadanos, se protege al poder. El gobierno miente cuando afirma que los ciudadanos abusan del amparo. La realidad es que esta reforma lo convierte en un privilegio para unos cuantos, y deja sin defensa a la mayoría”, afirmó.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil