Ciudad de México, 17 de octubre de 2025. — El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, acusó a Morena de “burlarse de los mexicanos”, al aprobar una Ley de Ingresos que no impulsa la inversión ni el crecimiento económico, mientras el país enfrenta cuatro emergencias: inseguridad, crisis financiera, estancamiento económico y falta de gobernabilidad.
“Morena se burla de México. Se burla de la Secretaría de Hacienda y de las y los mexicanos. Ellos presumen que recaudan más, entonces, ¿para qué suben impuestos?”, cuestionó Moreira durante una entrevista en San Lázaro.
El legislador aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum debe enfrentar simultáneamente las cuatro crisis que dejó el sexenio anterior:
- La inseguridad, que continúa afectando a amplias regiones del país.
- La crisis financiera del gobierno, derivada del incremento de la deuda pública.
- La falta de crecimiento económico, pues —dijo— “todo el dinero recaudado se destina a pagar deuda y programas sociales”.
- Una crisis interna de gobernabilidad, ya que “el grupo de López Obrador no deja avanzar al nuevo gobierno”.
Moreira sostuvo que la deuda pública ya equivale al doble del presupuesto nacional, y que su incremento “fue responsabilidad del gobierno anterior”, lo cual tendrá consecuencias para la población.
“Los mexicanos van a padecerla. Se gastaron el dinero del Fobaproa y ahora estamos en crisis. Vean los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, con gobernadores incapaces que hasta cancelaron seguros y dejaron desprotegida a la gente”, afirmó.
Sobre la actitud de la mayoría de Morena en el debate legislativo, el diputado priista los calificó como “una secta que obedece a un hechicero”, en referencia al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Morena es una secta que obedece a un personaje que está allá en Chiapas sin hacer nada, y que les ordena subir impuestos porque no terminó el tren ni la refinería que no refina”, dijo.
Moreira adelantó que el PRI presentará 20 reservas durante la discusión de la Ley de Ingresos, aunque con menos oradores, y previó que Morena introduzca modificaciones de última hora.
También criticó el acuerdo entre el gobierno y la industria refresquera, al señalar que fue un pacto unilateral que excluyó a la oposición.
“Ese acuerdo es entre el gobierno y sus aliados. El Consejo Coordinador Empresarial está en calidad de tapete; no hubo ninguna crítica ante la ineptitud de algunos gobernadores, como el de Hidalgo, que canceló los seguros y hoy no tiene cómo reconstruir su estado”, apuntó.
El priista concluyó que las finanzas nacionales son insostenibles y que el país “no crecerá” porque no hay inversión ni reconstrucción de infraestructura.
“Cada vez va a ser más caro pagar la deuda, y mientras tanto, México está aislado y sin confianza para atraer inversiones”, sentenció.

