Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Muere Isabel Turrent, periodista y ensayista que marcó la crítica intelectual en México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Muere Isabel Turrent, periodista y ensayista que marcó la crítica intelectual en México
VIDA Y ESTILO

Muere Isabel Turrent, periodista y ensayista que marcó la crítica intelectual en México

Deyli Perera
Última actualización: 18 junio, 2025 12:35 pm
Deyli Perera
Publicado: 18 junio, 2025
Compartir
Compartir

La escritora, periodista e internacionalista Isabel Turrent falleció este miércoles a los 78 años, según confirmó el diario Reforma, donde fue editorialista y una de las voces más lúcidas de su generación. Su partida deja un vacío profundo en el mundo literario, cultural y periodístico del país.

Turrent fue una figura central del pensamiento crítico en México. Colaboró en medios como Nexos, Letras Libres, El País y Radio Educación, y abordó con una mezcla de rigor intelectual y sensibilidad literaria temas como los regímenes autoritarios, el feminismo, la guerra, y la literatura del exilio. Su estilo directo y reflexivo convirtió cada ensayo en una provocación serena pero firme.

Aunque no se ha hecho pública la causa de su muerte, su legado queda grabado en columnas, conferencias y ensayos que siguen vigentes por su profundidad y valentía. Su obra es referencia obligada para quienes entienden la escritura como un acto de responsabilidad política y ética.

En redes sociales, diversos actores del ámbito cultural y académico han lamentado su fallecimiento. Letras Libres y Radio Educación, espacios donde dejó huella, expresaron su admiración y respeto por una autora que nunca cedió a la superficialidad ni al conformismo.

Isabel Turrent no necesitó buscar reflectores: su voz era sólida, incómoda y esencial. Hoy, su silencio duele; su pensamiento, en cambio, permanece.

Relacionado

ETIQUETADO:Isabel TurrentMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil