Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Mundial 2026: Gobierno alista «Mundialito social» para llevar futbol a todos; garantizan seguridad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Mundial 2026: Gobierno alista “Mundialito social” para llevar futbol a todos; garantizan seguridad
Mundial Sheinbaum
NACIONAL

Mundial 2026: Gobierno alista «Mundialito social» para llevar futbol a todos; garantizan seguridad

Ricardo Bernal
Última actualización: 10 noviembre, 2025 11:35 am
Ricardo Bernal
Publicado: 10 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Presidencia de la República
Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum y la coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, encabezaron la presentación en el Complejo Cultural Los Pinos, donde expusieron los ejes del plan nacional.

Contents
  • Infraestructura, movilidad y visitantes en el Mundial 2026
    • Inclusión, coordinación con FIFA y seguridad

Este lunes, el Gobierno de México presentó los avances de organización rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que el país compartirá con Estados Unidos y Canadá.

Cuevas afirmó que el Mundial será una oportunidad para mostrar a México más allá del deporte.

ES DE INTERÉS | Plan Michoacán: Gobierno busca impulsar empleos, educación, inversión y reconstrucción económica

“No es solo fútbol. La Copa Mundial es una oportunidad para mostrar nuestra identidad y cultura, el orgullo de nuestro legado histórico”, señaló durante su intervención.

México albergará 13 partidos en tres sedes: Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. Como en 1970 y 1986, la inauguración del torneo se realizará nuevamente en la capital.

Mundial Sheinbaum
Foto: Presidencia de la República

Infraestructura, movilidad y visitantes en el Mundial 2026

El plan federal establece una coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar que el evento se realice “seguro, ordenado y exitoso”. De acuerdo con la información presentada, se prevé la llegada de más de 5.5 millones de visitantes, lo que implicará reforzar aeropuertos, carreteras, aduanas y procesos migratorios.

Si bien el monto de la derrama económica dependerá de la afluencia final, se estima que ingresen entre 1,800 y 3,000 millones de dólares durante el evento.

La presidenta Sheinbaum informó que en la Ciudad de México se realizan inversiones por alrededor de 9,000 millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM). Además, el Tren de Pasajeros del AIFA a Buenavista estará listo para operar durante el torneo.

El gobierno federal también contempla la construcción de nuevas canchas deportivas y la realización de “Mundialitos Sociales”, torneos comunitarios en los que podrán participar niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Mundial Sheinbaum
Foto: Presidencia de la República

Inclusión, coordinación con FIFA y seguridad

Gabriela Cuevas destacó que el Mundial se plantea como “la celebración más incluyente de la historia de México”, con actividades culturales, deportivas y recreativas en los 32 estados.

“Queremos que el fútbol llegue a todo México; este mundial también se juega en cada sonrisa”, dijo.

La presidenta Sheinbaum explicó que, aunque su administración asumió el proyecto ya avanzado, se respetaron los compromisos establecidos con la FIFA.

“Nosotros ya no podíamos echar para atrás esos acuerdos que se habían firmado, y se ajustaron a partir de la nueva realidad en nuestro país. FIFA estuvo completamente de acuerdo”, señaló.

En el tema de seguridad, el director ejecutivo de la FIFA en México, Jürgen Mainka, aseguró que existe coordinación plena con las autoridades federales. “Estamos muy seguros, muy confiados de que los protocolos y todos los planes que se están implementando darán el marco de seguridad para todos los aficionados, los equipos y los árbitros en 2026”, afirmó.

El Mundial de 2026 marcará la tercera ocasión en que México recibe una Copa del Mundo, un hecho que ningún otro país ha logrado hasta ahora.

Sheinbaum presenta Plan Michoacán con acciones de seguridad, desarrollo y bienestar; dará seguimiento cada 15 días

RB

Relacionado

ETIQUETADO:Claudia SheinbaumMundial 2026
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil