Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Nombra la ONU a una mujer mexicana al frente de su Centro de Entrenamiento para fuerzas de paz
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Nombra la ONU a una mujer mexicana al frente de su Centro de Entrenamiento para fuerzas de paz
COLUMNAS

Nombra la ONU a una mujer mexicana al frente de su Centro de Entrenamiento para fuerzas de paz

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 30 mayo, 2025 10:49 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 30 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Designan a la Teniente Coronel Enfermera de Estado Mayor María del Rosario Cardoso Reyes como la primera mujer al mando del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz en México (CECOPAM), y fue una de las primeras mujeres mexicanas desplegadas en una operación de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

A través de un comunicado publicado en la página oficial de la ONU-México, se explicó que este año, el Día Internacional del Personal de Paz de la ONU (29 de mayo) se conmemora bajo el lema “El Futuro del Mantenimiento de la Paz”, destacando el trabajo de miles de personas, civiles, policías y militares, desplegadas en misiones alrededor del mundo.

“En ese escenario global, la participación de mujeres como María del Rosario Cardoso Reyes no solo representa un avance histórico para México, sino también una pieza clave en la construcción de misiones más representativas, equitativas y sostenibles”, apunta el texto de la ONU.

Este enfoque promueve la participación activa de las mujeres en todas las fases de resolución de conflictos, desde las negociaciones hasta la reconstrucción. También impulsa la capacitación de personal para prevenir la violencia sexual en contextos bélicos y la reforma de instituciones de justicia y seguridad con enfoque de género.

Cardoso Reyes cuenta con más de 30 años de trayectoria en las Fuerzas Armadas y su historia de servicio se vincula con los compromisos internacionales asumidos por México a través de la Plataforma de Acción de Beijing, en particular en la esfera relativa a “La mujer y los conflictos armados”.

“No tuve referentes militares mujeres. Éramos pocas. Pero mi madre, con su voluntad y disciplina, fue quien me impulsó. Siempre he querido aportar algo a la sociedad”, explica.

Su formación inicial en Ciencias de la Salud marcó una visión humanitaria que, años más tarde, la llevó a participar en una misión de paz de la ONU. “Más que un desafío, ha sido una oportunidad. He visto cómo ha evolucionado la inclusión de mujeres en las Fuerzas Armadas desde que ingresé en 1994. Cada vez hay más compañeras en puestos clave y también más conciencia del valor que aportamos”, añade.

Entre 2018 y 2019, fue desplegada como oficial de Estado Mayor en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA). “Me motivó el aspecto humanitario de estas operaciones. Las convocatorias para misiones son abiertas, y México me dio la oportunidad de participar y representar al país en el extranjero”, dice Cardoso Reyes.

Relacionado

ETIQUETADO:María del Rosario Cardoso ReyesONUTeniente Coronel Enfermera de Estado Mayor
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil