Monterrey, Nuevo León, 16 de octubre de 2025 — Con el objetivo de fortalecer el ingreso económico de las mujeres, erradicar vulnerabilidades y reducir carencias sociales, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda presentó el programa Ayudamos a las Mujeres, una estrategia integral que otorgará apoyos mensuales de 2 mil pesos a cuidadoras, jefas de familia y emprendedoras en todo el estado.
Acompañado por Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León; Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión; Miguel Flores, secretario general de Gobierno; y Daniel Acosta Fregoso, secretario de Participación Ciudadana, el mandatario estatal destacó que los programas sociales han logrado resultados históricos, como la reducción de la pobreza extrema de 2.1% a 0.5% en la entidad.
De 2021 a la fecha, más de 173 mil mujeres han mejorado sus condiciones de vida gracias a la política social integral. Actualmente, 487 mil hogares en Nuevo León tienen jefaturas femeninas, lo que representa casi el 25% de la población estatal.

El programa Ayudamos a las Mujeres comenzará a operar en noviembre, con entrega directa de apoyos a través de una tarjeta única en los 40 centros comunitarios del estado. “El único requisito: ser mujer. Vamos a lograr con el Congreso que este apoyo se quede para siempre, como un derecho de las mujeres de Nuevo León”, expresó el gobernador.
Mariana Rodríguez subrayó la importancia de reconocer a las mujeres que dedican más de 30 horas semanales al cuidado de familiares sin recibir remuneración. “Gracias a todas ustedes que todos los días se levantan con fuerza para sacar adelante a sus hijas, a sus hijos y a sus familias. Por ustedes nació este programa”, afirmó.
Martha Herrera explicó que el trabajo de cuidados sostiene miles de familias y comunidades. “Invertir en las mujeres es invertir en prosperidad. Cada peso que llega a manos de una mujer se convierte en educación, salud, comida y esperanza para toda la familia”, señaló.
Además del ingreso económico, el programa incluye capacitación en derechos, empleabilidad, finanzas, emprendimiento, educación, salud y vinculación al Sistema Estatal de Cuidados.
Los requisitos para acceder al programa son:
Jefas de familia
– Tener entre 17 y 64 años
– Ser madre de al menos un hijo o hija menor de 17 años
– Residir en Nuevo León
– Vivir en un hogar con ingresos por debajo de la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI)
Cuidadoras
– Ser mujer de 15 años o más
– Residir en Nuevo León
– Ser cuidadora principal de una niña o niño en primera infancia, una persona con discapacidad permanente o un adulto mayor de 60 años o más
– Vivir en un hogar con ingresos por debajo de la LPI
Actualmente, más de 17 mil mujeres participan en el programa, que busca ampliar su cobertura a 160 mil beneficiarias. Las interesadas deberán llenar un preregistro en la página ayudamosnuevoleon.com.