Alza de asesinatos, desapariciones y extorsión, denuncia la Conferencia del Episcopado: «Muchos de nuestros hermanos sufren»

Monseñor Ramón Castro Castro habla de la violencia en México| Captura de pantalla

La violencia es una de las problemáticas que aqueja en todo el país, en donde todos los ciudadanos se encuentran expuestos a ella. Por lo anterior la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio un mensaje tras la Asamblea CXIX de obispos.

Obispos se pronuncian contra la violencia

En un mensaje a través de su canal de YouTube, el Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la CEM, habló de la violencia que aqueja al país, de manera puntual, aseguró que hay familias que continúan llorando a sus seres queridos que perdieron la vida debido a esta problemática, sin dejar de lado que la impunidad también se encuentra presente en la vida diaria.

Además de que también habló de la economía y la manera en la que muchas familias no pueden llenar su canasta básica.

Nos dicen que la violencia ha disminuido, pero familias que lloran a sus seres queridos viven otra realidad. Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar su canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados.

El Monseñor aseguró que los asesinatos y desapariciones continúan, así como las extorsiones.

En el mensaje también se mencionó la situación de los migrantes, dejando en evidencia que la violencia no solo es en el centro del país, sino que está ha escalando a poner en riesgos a las personas que buscan tener una mejor calidad de vida. 

Sabemos que muchos de nuestros hermanos sufren. Continúan los asesinatos y desapariciones, las extorsiones se han vuelto cotidianas, las comunidades desplazadas, jóvenes sin anhelos y muchos hermanos migrantes caminan amenazados.

Obispado se pronuncia contra el asesinato de los párrocos

Por otro lado, también se hizo mención a los párrocos que han sido asesinados en los últimos años y puntualizó que el amor es lo que debe hablar, así como dejar de lado el odio en el país.

También hemos llorado la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. Ante tanto dolor no podemos callar. Hablamos no por odio ni por resentimiento, sino por amor. Porque amamos a este pueblo, porque amamos a nuestra nación.

Obispo pide cuidar a los jóvenes

Dentro del mensaje, también se pide proteger a la familia y los hogares, especialmente en el que las ideologías no confundan y dividan a los jóvenes de este país.

Una nación que no protege a la familia se desprotege a sí misma. Necesitamos fortalecer los hogares, acompañar a los padres y cuidar a nuestros jóvenes. Frente a las ideologías que confunden y dividen.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil