Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: ONU y aliados lanzan el primer catálogo del Club de Lectura de los ODS en México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » ONU y aliados lanzan el primer catálogo del Club de Lectura de los ODS en México
INTERNACIONAL

ONU y aliados lanzan el primer catálogo del Club de Lectura de los ODS en México

Deyli Perera
Última actualización: 25 marzo, 2025 5:08 pm
Deyli Perera
Publicado: 22 marzo, 2025
Compartir
Compartir

En el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Ciudad de México (FILIJAZ), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y diversas instituciones presentaron el primer catálogo del Club de Lectura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Capítulo México, compuesto por 104 libros dirigidos a la infancia y juventud.

Este catálogo reúne obras publicadas en México en español y lenguas indígenas, con el propósito de acercar a las nuevas generaciones a los ODS y fomentar una educación orientada a la sostenibilidad. La iniciativa es impulsada por el Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana (CINU), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), IBBY México, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la Biblioteca Nacional de México-UNAM y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en México.

La selección de los libros responde a la necesidad de ofrecer materiales que permitan a niñas, niños y adolescentes reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad y la acción global en favor del planeta. Además, busca fortalecer la educación en valores como la igualdad, la inclusión, el respeto al medio ambiente y los derechos humanos.

Con esta iniciativa, México se suma a los esfuerzos internacionales por impulsar el Club de Lectura de los ODS, una estrategia que la ONU ha promovido en distintos países para incentivar el aprendizaje a través de la literatura y fomentar el compromiso con la Agenda 2030.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil