PAN prepara reforma para blindar el derecho a la protesta; ¿de qué trata la propuesta?

Foto: Especial

El Grupo Parlamentario del PAN anunció que presentará la próxima semana un paquete legislativo para reforzar las garantías constitucionales vinculadas al derecho a la protesta. Lo anterior, cinco días después de los conatos de violencia durante la marcha Generación Z en el Zócalo de la Ciudad de México.

El coordinador de la bancada, Elías Lixa Abimerhi, informó que la propuesta incluye una reforma constitucional y la creación de una Ley General de Protección a la Protesta Pacífica, iniciativa que —dijo— había sido anticipada por el dirigente nacional del partido, Jorge Romero.

De acuerdo con Lixa, la intención es introducir cambios al artículo 9 de la Constitución, con el fin de reconocer expresamente la libertad de reunión y protesta en espacios físicos y también en entornos digitales.

Además, la reforma detallaría las obligaciones de las autoridades para respetar y facilitar este derecho.

“El eje central es limitar al Estado frente a un derecho que pertenece a la ciudadanía”, expuso.

El proyecto contempla también modificar el artículo 73 para otorgar a la Cámara de Diputados la facultad de expedir una Ley General en la materia, lo que permitiría establecer bases uniformes en todo el país sobre la actuación gubernamental durante manifestaciones.

Candados contra vigilancia y estigmatización

Lixa precisó que la iniciativa incluirá restricciones al uso de tecnologías de vigilancia digital por parte de instituciones de seguridad.

Entre ellas, la prohibición de emplear herramientas como el reconocimiento facial y la geolocalización en contextos de protesta, así como la filtración de datos personales o cualquier acción que derive en estigmatización mediática.

El proyecto de Ley General establecerá reglas específicas para la intervención policial y obligará a investigar de oficio posibles abusos cometidos durante manifestaciones. El mecanismo deberá garantizar procesos de rendición de cuentas y medidas de reparación para quienes resulten afectados por un uso indebido de la fuerza.

PAN busca un marco jurídico “moderno y garantista”

El coordinador parlamentario señaló que Acción Nacional pretende asegurar que jóvenes, colectivos y ciudadanos que participen en protestas no sean objeto de criminalización.

Enfatizó que el partido impulsará un marco jurídico “moderno” que fortalezca derechos y establezca límites claros para las instituciones del Estado.

Lixa afirmó que el PAN mantendrá una postura de defensa de las libertades y que la iniciativa busca impedir que personas o grupos sean perseguidos o intimidados por expresarse públicamente. El paquete legislativo será presentado el próximo martes ante el pleno de la Cámara de Diputados.

RB

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil