Pemex busca recuperar su fortaleza energética y reducir importaciones, asegura Víctor Rodríguez Padilla

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Dr. Víctor Rodríguez Padilla, compareció este viernes en la Cámara de Diputados, donde detalló los avances y metas de la empresa para consolidar la recuperación integral del sector energético mexicano, y aseguro que se recupera la fortaleza de la empresa y se reducen las importaciones de combustibles.

Entre las prioridades, destacó la recuperación de la petroquímica nacional, con la meta de alcanzar 5.3 millones de toneladas anuales de productos clave como derivados del etano, amoniaco, fertilizantes, urea y aromáticos. “La petroquímica la vamos a sacar adelante en este sexenio”, afirmó.

En cuanto a la producción de combustibles, Pemex reportó un incremento a 649 mil barriles diarios de gasolinas, diésel y turbosina, lo que ha permitido reducir las importaciones en 31%. Asimismo, las plantas coquizadoras de Tula y Salina Cruz presentan un avance de 85% y 74%, respectivamente, lo que permitirá disminuir la producción de combustóleo y aumentar la de combustibles de alto valor.

La producción de hidrocarburos líquidos se ha estabilizado en 1 millón 645 mil barriles diarios, y la de gas natural alcanza 3 mil 687 millones de pies cúbicos diarios. Además, se proyecta una reducción de costos de 20 mil millones de pesos en 2026 gracias a mejoras en la perforación y eficiencia operativa.

El procesamiento de crudo en el Sistema Nacional de Refinación ha aumentado a 1 millón 52 mil barriles por día, impulsado por mejoras en confiabilidad y la incorporación de la refinería Olmeca.

En materia de seguridad energética, Pemex ha inhabilitado más de 2 mil tomas clandestinas y recuperado 98 millones de litros de combustible, con un valor estimado en 2 mil millones de pesos.

El Dr. Rodríguez Padilla resaltó que, con la reforma constitucional de 2024 y el Plan Estratégico 2025-2035, Pemex opera como empresa pública del Estado unificada, con independencia técnica, operativa y de gestión, y un régimen fiscal simplificado, dejando atrás la fragmentación que encarecía su operación.

Finalmente, destacó que la producción y exploración se ha fortalecido con la perforación de 24 pozos exploratorios y proyectos estratégicos como Ixachi, Xanab SE y Bakté, incrementando las reservas a 400 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Rodríguez Padilla aseguró que estas acciones consolidan a Pemex como una empresa del pueblo y para el pueblo, marcando un proceso de recuperación integral tras años de desinversión y debilitamiento.

Pemex reportó una utilidad neta superior a 16 mil millones de pesos, revirtiendo las pérdidas del año anterior, y ha cumplido puntualmente con sus compromisos financieros, reduciendo a la mitad los adeudos con proveedores, con casi 300 mil millones de pesos pagados al mes de septiembre. Además, la recompra de bonos por 12 mil millones de dólares ha mejorado el perfil de vencimientos, lo que ha sido reconocido por las agencias calificadoras como un fortalecimiento de la posición crediticia de la empresa.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil