Petróleos Mexicanos (Pemex) volvió a comprometerse a liquidar parte de sus adeudos con proveedores y contratistas en los próximos meses, a pesar de que su deuda total aumentó considerablemente durante el último año.
De acuerdo con su reporte trimestral al cierre de septiembre de 2025, la petrolera estatal reportó una deuda de 517 mil 098 millones de pesos, lo que representa un incremento del 28.4% respecto a los 402 mil 874 millones registrados en el mismo periodo de 2024. En términos de dólares, el monto ascendió a 28 mil 130 millones, un aumento anual del 37.1%.
La empresa dirigida por Víctor Rodríguez Padilla aseguró en un comunicado que, “en los próximos meses se van a liquidar 220 mil millones de pesos de adeudos”, utilizando recursos del Programa de Financiamiento de Inversión 2025, coordinado por Banobras. Dicho programa ya permitió el pago de 2 mil 912 millones de pesos en septiembre y 26 mil 285 millones en octubre.
Pemex indicó que entre enero y septiembre de este año ha desembolsado 299 mil millones de pesos en pagos a contratistas y proveedores, y reafirmó su compromiso con la “eficiencia, la responsabilidad institucional y la sostenibilidad”.
El saldo contable de la cuenta denominada “proveedores” pasó de 505 mil millones de pesos al 31 de diciembre de 2024 a 517 mil millones al 30 de septiembre de 2025, lo que representa una variación de 2.2%. Esta cuenta integra pasivos registrados mediante el sistema Copade, provisiones contables y adeudos de empresas filiales.
Rodríguez Padilla reiteró que el objetivo es avanzar en la liquidación de pasivos a inicios de 2026 para hacer un “borrón y cuenta nueva”, en línea con el compromiso gubernamental de que Pemex sea una empresa financieramente sostenible en 2027.

