Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Persistente desabasto de medicamentos pone en riesgo la vida de millones: Ivideliza Reyes exige comparecencia de autoridades federales
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Persistente desabasto de medicamentos pone en riesgo la vida de millones: Ivideliza Reyes exige comparecencia de autoridades federales
NACIONAL

Persistente desabasto de medicamentos pone en riesgo la vida de millones: Ivideliza Reyes exige comparecencia de autoridades federales

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 7 julio, 2025 8:58 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 7 julio, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — La senadora Ivideliza Reyes Hernández (PAN) anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para citar a comparecer al titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, por el desabasto crónico de medicamentos en el país.

En su intervención, la legisladora por Nayarit advirtió que la crisis no solo persiste, sino que se ha agravado con el paso de los años, afectando principalmente a pacientes con cáncer, enfermedades crónicas y condiciones que requieren tratamientos urgentes.

“Hoy en México no hay garantía de que un paciente reciba el tratamiento que necesita. El sistema de salud está desmantelado y el gobierno lo sabe”, sentenció Reyes.

La senadora responsabilizó directamente a la centralización de compras iniciada en 2019 por el gobierno federal, a través de instituciones como el desaparecido INSABI y la paraestatal BIRMEX, cuyos resultados —afirmó— han sido retrasos, descontrol y corrupción.

Criticó que, en contraste con la promesa de “un sistema de salud como en Dinamarca”, lo que prevalece es un sistema colapsado, donde “padres protestan en aeropuertos para conseguir medicinas y enfermos se endeudan para adquirir tratamientos que antes eran gratuitos”.

Asimismo, denunció que la carga económica de esta falla recae sobre los hogares, con cerca del 40% del gasto familiar destinado a medicamentos, una cifra que calificó de “inaceptable”.

Finalmente, Ivideliza Reyes exigió a las autoridades presentar de manera clara acciones y estrategias concretas para restablecer el abasto, regularizar pagos a laboratorios y transparentar los procesos de compra.

“El derecho a la salud no puede esperar. La comparecencia del Secretario de Salud y del Director del IMSS no es un tema político, es una exigencia humanitaria. México merece respuestas y soluciones, no más discursos ni excusas”, concluyó.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil