¿Piensas comprar algo durante el Buen Fin 2025? Conoce las recomendaciones emitidas por Profeco

Foto: Especial.

El Buen Fin 2026 está a la vuelta de la esquina, y, este año, festejará 15 aniversario. Como en cada edición, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de consejos y recomendaciones para hacer las compras de manera consciente y sin caer en excesos.

Si para algunas personas es la primera ocasión en que comprarán en esta modalidad, vale recordar, en pocas palabras, que el Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor.

Este año, a razón de los tres lustros que cumple este programa, se realizará durante 5 (cinco) días, que comprenden del 13 al 17 de noviembre de 2025. Dicho periodo incluye el día inhábil que corresponde a la conmemoración del 20 de noviembre del presente año.

Profeco recomienda cuidar el dinero durante el Buen Fin

Cientos de miles de personas consumidoras se preparan para aprovechar descuentos y promociones en artículos que han deseado durante algún tiempo en esta temporada de Buen Fin. Sin embargo, Profeco, bajo la premisa de que «las ofertas están para beneficiar tu economía, no para afectarla«, recomiendan:

  • Define tus necesidades: antes de salir de compras o navegar en línea, haz una lista clara y realista de lo que en verdad necesitas.
  • Compara precios: Tómate el tiempo para visitar distintas tiendas o plataformas y confirma si el precio que ofrecen es una verdadera oferta; puedes revisar el historial de preciosa.
  • Planifica tu presupuesto: Calcula tu dinero disponible considera los pagos que ya tienes programados para el mes y evita gastar más de lo que puedes costear.
  • Evalúa las compras a MSI: Aunque suenan atractivos, asegúrate de que el producto tenga un descuento real y no sea su precio habitual disfrazado.
  • Liquida tus deudas antes de adquirir nuevas: Datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, el 42% de la población considera que su endeudamiento es moderado, y un 10% lo considera algo.
Foto: X/El Buen Fin.

Oferta versus Promoción

Aunque pueden parecer lo mismo, no lo son. Se trata de dos conceptos clave: oferta y promoción.

El primero es identificable como una rebaja directa en el precio de un producto o servicio, aplicable por un tiempo determinado o hasta agotar existencias; el segundo, por otro lado, es una acción comercial que puede involucrar más elementos que una simple rebaja, es decir: bonificaciones, regalos o condiciones especiales.

Para hacer valer tus derechos durante el Buen Fin 2025, recomiendan: verificar que los preciosa claros y visibles, información completa de los productos y la garantía de cada uno de estos.

Consejos para proteger tu economía

Profeco publica los siguientes consejos para proteger la economía de la ciudadanía durante estas épocas:

  • Verifica y compara los precios en línea y en tienda física antes de comprar.
  • Lee siempre términos y condiciones.
  • No te dejes llevar solo por el precio, aunque el descuento es atractivo es inútil si el producto no es de buena calidad o si realmente no lo necesitas.

DG

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil