Presenta CNDH Diagnóstico 2024 sobre las condiciones de las estancias y estaciones migratorias del INM

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó el Diagnóstico 2024 sobre las condiciones de las estancias y estaciones migratorias, pertenecientes al Instituto Nacional de Migración (INAMI), el cual reporta mejoras sustanciales en el alojamiento y trato otorgado a las personas en situación de movilidad, además de que recomienda adoptar buenas prácticas que permitan eliminar el modelo carcelario impuesto por neoliberalismo, que criminalizó la migración irregular durante años.

Durante el acto, la presidenta de la CNDH, maestra Rosario Piedra Ibarra, señaló que el Diagnóstico tiene como antecedente los lamentables hechos ocurridos el 27 marzo de 2023 en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, resultado de lo cual se emitió la Recomendación 111 VG/2023 por violaciones graves a derechos humanos, que está muy avanzada en su cumplimiento total, destacando el hecho de que las medidas de ayuda que les fueron brindadas a las familias se atendieron inmediatamente, la reparación económica se dio en tiempos extraordinarios y, algo muy importante, generó mejoras en las políticas públicas para la atención a migrantes.

Se explicó que para su elaboración se aplicaron 52 preguntas o indicadores, divididas en cuatro apartados: Condiciones de alojamiento (30 puntos), Infraestructura de seguridad (30 puntos), Protección y defensa jurídica (10 puntos), así como Infraestructura de salud (20 puntos) y 20 preguntas que integraron la Percepción de las personas alojadas (10 puntos), además de que incorporó información aportada por el INAMI, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil