Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Presenta diputada Roselia Suárez una iniciativa para exentar de impuestos los gastos médicos de las mascotas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Presenta diputada Roselia Suárez una iniciativa para exentar de impuestos los gastos médicos de las mascotas
NACIONAL

Presenta diputada Roselia Suárez una iniciativa para exentar de impuestos los gastos médicos de las mascotas

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 31 agosto, 2025 12:45 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 31 agosto, 2025
Compartir
Compartir

La diputada Roselia Suárez Montes de Oca, de Morena, presentó una iniciativa que adiciona una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con el objetivo de deducir el ISR por gastos veterinarios de mascotas, la iniciativa aborda el problema de la carga económica que implica para las personas la responsabilidad de cuidar, alimentar y atender la salud de los animales.

Aclaró que la propuesta solo abarca el concepto de gastos veterinarios, no pretende incluir los gastos por alimentación o cuidados. La modificación busca establecer entre las deducciones personales los pagos por honorarios médicos y hospitalarios en servicios veterinarios para animales de compañía prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes, efectuados por el contribuyente, su cónyuge o por la persona con quien viva en concubinato.

El documento, turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señala que la deducción de un estímulo fiscal incentivará a la población a cuidar y mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía para que tengan una vida digna y libre de sufrimiento.

Subraya que la propuesta abona al nuevo modelo de cuidado animal, ya que su propósito es proteger a los animales de compañía cuidando de su salud y estimulando al contribuyente para que los gastos veterinarios que realicen sean deducibles del ISR.

“El cuidado de los animales, sobre todo aquellos que hacen compañía a las personas, no solo se reduce a alimentarlos, sino que también incluye su salud y calidad de vida, lo cual implica llevarlos a consultorios veterinarios para mantener su bienestar general”, sostiene.

Las visitas periódicas o anuales ayudan a prevenir enfermedades, brindar orientación sobre nutrición, control de peso, desparasitación y otros aspectos del cuidado como esterilización o atención y seguimiento del embarazo, destaca.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil