Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Presenta Villoro su libro “No soy Robot”, advierte que la IA sustituirá a humanos en niveles laborales medios
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Presenta Villoro su libro “No soy Robot”, advierte que la IA sustituirá a humanos en niveles laborales medios
NACIONAL

Presenta Villoro su libro “No soy Robot”, advierte que la IA sustituirá a humanos en niveles laborales medios

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 22 mayo, 2025 11:08 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 22 mayo, 2025
Compartir
Compartir

En el Senado de la República se presentó el libro “No soy un robot. La lectura y la sociedad digital”, del escritor Juan Villoro, como parte de las actividades que se realizan en la Semana de los Derechos Digitales.

Villoro destacó la importancia de que los congresistas “pongan sobre la mesa de discusión” el tema de los derechos digitales, ante la urgencia de contar con una legislación que regule este tipo de herramientas, pues consideró que la falta de un andamiaje legal nos hace víctimas de diversos delitos y estamos perdiendo derechos humanos por la automatización.

Llamó a crear conciencia de que la Inteligencia Artificial sustituirá muchos trabajos de nivel medio y quienes defienden esta herramienta bajo el argumento de que se crearán otras fuentes de empleo en torno a esta tecnología deben estar conscientes que estos cargos serán muy especializados, lo que generará una nueva brecha entre ricos y pobres.

“También es muy probable que se vayan privatizando los servicios de Internet, por ejemplo, la nube, que al ser muy costoso poco a poco se irán cobrando los servicios para almacenar la información”, alertó.

Al presentar el libro, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente de la comisión de Derechos Digitales, afirmó que esta obra es una crítica a los tiempos modernos y una introspección hacia la humanidad en el Siglo XXI, ante los retos que se han generado por la revolución tecnológica e informática.
Mencionó que las tecnologías, a pesar de los desafíos y los planteamientos éticos y morales, nos brindan más bondades que cosas negativas, porque nos permitirán potenciar el desarrollo, la comunicación global, la forma en que hacemos negocios, incluso la forma en que hacemos vida de forma recreativa.

Relacionado

ETIQUETADO:Juan Villoro
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil