Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: PRI cuestiona avances educativos durante comparecencia de Mario Delgado
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » PRI cuestiona avances educativos durante comparecencia de Mario Delgado
NACIONAL

PRI cuestiona avances educativos durante comparecencia de Mario Delgado

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 2 octubre, 2025 11:39 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 2 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Durante la comparecencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el diputado federal del PRI, Juan Moreno de Haro, cuestionó los avances presentados en el primer informe de gobierno de la presidenta de la República.

“Señor Secretario, la educación es un tema que no admite maquillajes. Este informe presume avances que, al contrastarse con la realidad, dejan más dudas que certezas”, expresó Moreno de Haro.

El legislador destacó cuatro puntos críticos:

  1. Deserción escolar y baja cobertura educativa: Apenas el 66% de los niños de 3 a 5 años está inscrito en la escuela, frente al 85% promedio de la OCDE. Además, más de la mitad de los jóvenes de 18 a 22 años permanecen fuera de la universidad.
  2. Recursos y condiciones de infraestructura: A pesar del aumento presupuestal de 1.16 billones de pesos para 2025, los reportes del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo muestran un menor ejercicio de recursos que en 2024. Miles de escuelas carecen de agua potable, techos seguros y conectividad.
  3. Universidades del Bienestar: Aunque se han destinado cerca de 4 mil millones de pesos, Moreno de Haro criticó que varios campus permanecen inconclusos o sin condiciones mínimas, y que existe opacidad en el uso de recursos. Señaló casos concretos en Michoacán, Hidalgo y Texcoco, Estado de México.
  4. Indicadores internacionales rezagados: México se mantiene por debajo del promedio latinoamericano en comprensión lectora y matemáticas a nivel secundaria, sin una estrategia clara para revertir la situación.

El diputado finalizó su intervención planteando preguntas concretas al secretario: sobre el gasto educativo ejercido, la atención a carencias básicas en las escuelas, la estrategia para mejorar indicadores internacionales y el estado de las sedes de la Universidad del Bienestar en Durango.

“En el PRI exigimos respuestas claras y compromisos verificables porque el pueblo de México no aguanta otro sexenio de rezagos disfrazados de triunfo”, concluyó Moreno de Haro.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil