Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Profepa investiga maltrato animal en evento tradicional de Calkiní, Campeche
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Profepa investiga maltrato animal en evento tradicional de Calkiní, Campeche
AGOESTADOS

Profepa investiga maltrato animal en evento tradicional de Calkiní, Campeche

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:11 pm
Bryan Martínez
Publicado: 8 agosto, 2025
Compartir
Compartir

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició una investigación por presunto maltrato animal en el municipio de Calkiní, Campeche, tras la denuncia de que ejemplares de fauna silvestre —como serpientes e iguanas— fueron introducidos en cántaros de barro para que menores de edad los rompieran como si fueran piñatas durante una festividad local.

Inspectores de Profepa acudieron previamente a la comunidad para advertir que el uso de animales silvestres en espectáculos está prohibido por la Ley General de Vida Silvestre. Sin embargo, fueron confrontados por habitantes que los obligaron a retirarse.

El 5 de agosto, la Profepa se reunió con la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales para iniciar investigaciones conforme a los artículos 381, 382 y 385 del Código Penal de Campeche. También emitió un exhorto al Ayuntamiento de Calkiní para que cumpla con su Bando Municipal y Reglamento de Medio Ambiente, que obligan a colaborar en la protección del equilibrio ecológico.

El caso fue turnado a la Comisión de Derechos Humanos del estado por la posible afectación a niñas, niños y adolescentes que participaron en la actividad. Además, se notificó al Congreso local por la posible implicación de una diputada en la organización del evento, lo que podría derivar en sanciones conforme al artículo 421 del Código Penal.

De comprobarse el daño a especies silvestres, el delito podría tipificarse bajo el artículo 420 del Código Penal Federal, que contempla penas de uno a nueve años de prisión y multas de hasta tres mil días de salario mínimo.

La Profepa reiteró que el uso de animales silvestres en actividades que les causen sufrimiento está prohibido, y que la protección ambiental y el bienestar animal son responsabilidad de todos.

🤬‼EN PLENO 2025 SIGUEN ESTAS CH¡NG4D3RAS‼
🙄PIÑATA 🪅CON ANIMALES VIVOS EN CAMPECHE🙄🤬

❌Durante las fiestas patronales en el barrio de #Kilakán, municipio de #Calkiní, #Campeche se colgaron vasijas de barro como piñatas que contenían iguanas, zarigüeyas, culebras y otros… pic.twitter.com/wiRaBTtZ83

— Qué Poca Madre 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) August 5, 2025

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil