Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Profepa libera 32 tortugas marinas en Veracruz
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Profepa libera 32 tortugas marinas en Veracruz
AGOESTADOS

Profepa libera 32 tortugas marinas en Veracruz

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:11 pm
Bryan Martínez
Publicado: 12 agosto, 2025
Compartir
Compartir

En una acción coordinada con el Aquarium del Puerto de Veracruz y el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberó 32 ejemplares de tortuga marina en las costas de Veracruz y Boca del Río, como parte de la actual temporada de anidación.

La liberación, realizada el pasado 2 de agosto, incluyó:

  • Una cría de tortuga carey (Eretmochelys imbricata), localizada en playas de Villa del Mar y entregada voluntariamente por ciudadanos al Aquarium. Tras confirmar su buen estado de salud, fue liberada en zona segura dentro del PNSAV.
  • 31 crías de tortuga lora (Lepidochelys kempii), provenientes de un nido en Boca del Río. Los huevos fueron incubados en instalaciones del PNSAV y liberados tras su eclosión.

Ambas especies están en peligro de extinción, según la NOM-059-SEMARNAT-2010, debido a amenazas como la pérdida de hábitat, contaminación y prácticas no sustentables.

La Profepa destacó que estas acciones reflejan el compromiso institucional por proteger la vida silvestre y fomentar la recuperación de especies vulnerables, en colaboración con autoridades, expertos y sociedad civil.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil