Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Propinas no serán salario: diputados aprueban reforma laboral clave
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Propinas no serán salario: diputados aprueban reforma laboral clave
NACIONAL

Propinas no serán salario: diputados aprueban reforma laboral clave

Bryan Martínez
Última actualización: 30 abril, 2025 9:40 pm
Bryan Martínez
Publicado: 30 abril, 2025
Compartir
Compartir

Por unanimidad, con 446 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma a la Ley Federal del Trabajo que prohíbe sustituir el salario de los empleados de sectores como hoteles, restaurantes y bares con propinas o gratificaciones voluntarias. La iniciativa ahora pasa al Senado para su revisión y posible aprobación.

La reforma establece que los trabajadores deberán recibir un salario base no menor al salario mínimo vigente, sin que este sea sustituido o compensado mediante propinas, comisiones u otras formas de pago adicional. Además, se precisa que las propinas seguirán siendo un reconocimiento adicional para los empleados, pero deben ser distribuidas de forma equitativa y no pueden ser retenidas o manipuladas por los patrones.

El diputado Pedro Haces destacó que esta medida busca brindar estabilidad económica a los trabajadores al garantizar una remuneración fija, independiente de factores variables como las propinas. Durante su intervención, Haces afirmó que esta decisión representa un avance hacia la dignidad laboral y celebró su aprobación en el marco del Día Internacional del Trabajo.

“Nunca más un trabajador sin salario en este país, nunca más una mano de obra barata”, enfatizó el legislador.

La propuesta impactará a empleados de diversas industrias, incluyendo empresas deportivas, de entretenimiento y estaciones de servicio de combustibles, entre otras. También subraya que las propinas son un estímulo voluntario basado en la calidad del servicio y no pueden ser consideradas como parte del salario del trabajador.

Con esta reforma, se busca fortalecer los derechos laborales y proporcionar a los trabajadores un ingreso mínimo fijo que les permita una mayor seguridad financiera.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil