Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Proponen senadores crear una comisión binacional México-EU para reabrir y regularizar el paso en puentes internacionales de la frontera común
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Proponen senadores crear una comisión binacional México-EU para reabrir y regularizar el paso en puentes internacionales de la frontera común
INTERNACIONALNACIONAL

Proponen senadores crear una comisión binacional México-EU para reabrir y regularizar el paso en puentes internacionales de la frontera común

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 6 octubre, 2025 9:14 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 6 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Los Senadores proponen crear un grupo técnico binacional integrado por representantes de los tres niveles de gobierno de México y de Estados Unidos, así como agencias aduanales, de transporte y de seguridad. para evaluar las alternativas para la reapertura o reconfiguración funcional de puentes internacionales, diseñar un plan de acción con metas y presentar recomendaciones conjuntas a las autoridades competentes.

Así se señaló durante la Reunión Binacional de Comercio Exterior Paso del Norte, en la que legisladores, representantes del sector aduanal y de los tres órdenes de gobierno, dialogaron sobre los retos y oportunidades en los diversos cruces fronterizos de nuestro país.

El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, Juan Carlos Loera de la Rosa, organizador del encuentro, subrayó que la región de Ciudad Juárez conocida como Paso del Norte representa una de las zonas más dinámicas del corredor comercial de América del Norte.

Por ello, dijo, es necesario abordar de manera conjunta y técnica el camino a seguir por el anunciado cierre del Puente internacional Córdova-Américas, proyectado para mediados de 2027, y por el que cruza 25 por ciento de las exportaciones de la industria.

Dicho cierre, estimó, tendrá implicaciones directas para empresas manufactureras, transportistas, agentes aduanales, comerciantes y cientos de personas y familias que dependen de las importaciones y exportaciones.

Relacionado

ETIQUETADO:México-EUApuentes internacionalessenado de la repúblicaSenadores
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil