El acoso que vivió Claudia Sheinbaum en calles de la Ciudad de México puso en el ojo de la opinión pública las estrategias y protocolos del cuerpo de seguridad, recordando que no es la primera vez que un ciudadano está muy cerca de ella, siendo este el más grave.
En exclusiva para Cacho Periodista, dos expertos en seguridad hablaron al respecto de algunas fallas que pudieran tener los elementos que acompañan a las personas.
¿El acoso a Claudia Sheinbaum es un error de su cuerpo de seguridad?
Esto podría ser una de las principales dudas que tienen los ciudadanos después de que se dieron a conocer los videos sobre la situación.
De acuerdo con declaraciones de Ivan Ivanovich, asociado de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada y presidente de la empresa WSO MX, la presidenta Claudia Sheinbaum debe contar con personal especializado para poder anticiparse a los riesgos de un alto mando.
Además de que también declaró que hace falta una institución desde hace ocho años que se anticipe a estos riesgos inminentes.
Esa es la parte importante, porque cuando ya estamos en riesgo, poco se puede hacer. Y solo hay dos cuestiones que se hacen. No es tanto de película, son temas de logística»
¿Cómo se hace un recorrido como en la ciudad en el que la presidenta pueda tener contacto?, se tiene que mover con personas que tengan contacto con ella, como agentes sombra».
«Pueden ir filtrando sin que se den cuenta, pueden estar interpretando los comportamientos de personas, las intenciones y quien se acerca”
‘No se trata de privilegios o gustos, se trata de un impacto de un evento que puede llegar a tener, es incalculable. Son cuestiones que son altamente calculables’.

¿Qué hizo falta en la caminata de Claudia Sheinbaum?
Por su parte, Hector Robles, director general de la empresa STEELE, asociado de la AMESP, también compartió algunos puntos en los que la seguridad de la presidenta se vio vulnerada y cómo la falta de los círculos concéntricos fue pieza clave para que Claudia Sheinbaum sufriera dicho ataque.
Este incidente es muy malo, ahí es donde yo veo el error, no hay un circulo cercano de protección, no pudieron controlar, el ambiente y la persona llego por atrás’
Puntualizó que deben de accionar ante las exigencias de la presidencia, aún si esto lleva algunas improvisaciones.
«Se muestran las carencias de tener la capacidad de responder las exigencias de la presidenta
Además, recomendó que en los casos de improvisar, los elementos que acompañan a Claudia Sheinbaum debe estar preparado para cualquier tipo de improvisación.
Ese es el principal error, la falta de tener estos círculos concéntricos
Nosotros no tenemos ojos en la espalda, yo el principal error que veo es que no hubo un tiempo de prever el camino, hacer evaluación de riesgo
En este tipo de improvisaciones no nos da tiempo de hacer las cosas
Conocer las opiniones de personas que son expertas en el tema, nos ayuda abrir un panorama sin juicios pero son con argumentos sobre qué pudo haberse evitado y no vulnerar la seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que esta no es la primera vez que recibe un ataque directo.