Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Recibe el INE la propuesta de reforma electoral de la AIEEF y mujeres afromexicanas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Recibe el INE la propuesta de reforma electoral de la AIEEF y mujeres afromexicanas
NACIONAL

Recibe el INE la propuesta de reforma electoral de la AIEEF y mujeres afromexicanas

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 28 octubre, 2025 9:33 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 28 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta elaborada por la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), a fin de integrar al documento que será entregado a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.

“Cualquier reforma que aspire a ser exitosa, a mejorar lo que tenemos y a corregir lo que deba corregirse, debe partir de un diagnóstico preciso. Y no hay diagnóstico más preciso que el que proviene de los operadores directos del sistema electoral mexicano, es decir, desde los Institutos Electorales Locales”, estableció el Consejero y presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales, Jorge Montaño Ventura.

En el Lobby del Instituto, acompañado de la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino, del Encargado del Despacho de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPL), Pedro Chirinos Benítez y de la Consejera Presidenta del OPL de Nayarit, María José Torres Hernández, agregó que “los Institutos Electorales Locales no pedimos sobrevivir, sólo señalamos con hechos y con trabajo, nuestra razón de existir”.

El Consejero Montaño Ventura dijo que, ante la deliberación nacional y debate sobre el futuro de las instituciones y las reglas del juego democrático, “escuchar la pluralidad de voces no sólo es una cortesía democrática, sino un imperativo técnico” y la voz de los Institutos Electorales Locales “no es una voz más, es una voz indispensable”.

Aseguró que el sistema electoral nacional no podría funcionar sin el diseño y la experiencia de los 32 OPL, pues son quienes traducen los principios electorales en realidades tangibles para millones de ciudadanas y ciudadanos.

En representación de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, Montaño Ventura mencionó que el INE recibe el documento con el mayor interés y profundo sentido de responsabilidad para ser facilitador y cauce institucional para ser presentado ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.

La consejera presidente del INE también sostuvo un encuentro de diálogo con mujeres afromexicanas, con el objetivo de recibir su propuesta e integrar al documento que será entregado a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.

“No puede haber una democracia completa si una parte de su población no se ve reflejada en sus leyes, no se siente representada en sus instituciones y no participa activamente en las decisiones que definen su futuro. Y en esa lucha, hay que decirlo fuerte, la labor de las mujeres afromexicanas ha sido fundamental”, señaló la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, en un mensaje que fue leído en el Lobby del Instituto por la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino.

“Ustedes han sido las guardianas de la memoria, las impulsoras del desarrollo comunitario y las voces incansables que exigen que la igualdad no sea sólo una aspiración sino una realidad cotidiana”, continúa el mensaje en el que se establece el compromiso del INE de ser el cauce para que la propuesta llegue a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil