Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Reconocen legado de mujeres afromexicanas en Guerrero en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Reconocen legado de mujeres afromexicanas en Guerrero en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
ESTADOSJUL

Reconocen legado de mujeres afromexicanas en Guerrero en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

Corresponsal
Última actualización: 29 octubre, 2025 1:17 pm
Corresponsal
Publicado: 25 julio, 2025
Compartir
Compartir

Chilpancingo, Gro., 25 de julio de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, autoridades de Guerrero rindieron homenaje a las mujeres afromexicanas del estado, reconociendo su fuerza, identidad, lucha histórica y contribuciones culturales y sociales al desarrollo de la región.

En un mensaje oficial, el gobierno estatal destacó que las mujeres afromexicanas han sido pieza clave en la construcción de un Guerrero más diverso y resiliente, enfrentando desigualdades estructurales con valentía y dignidad. “Sus luchas y aportaciones han dejado una huella profunda en la historia de nuestro estado”, señalaron.

La conmemoración no solo fue un acto simbólico, sino también un llamado a reforzar las políticas públicas con enfoque de género y pertenencia étnica. Desde el gobierno guerrerense se reafirmó el compromiso de generar condiciones de igualdad y garantizar mayores oportunidades para todas las mujeres, en especial para aquellas que históricamente han sido invisibilizadas.

El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente se celebra cada 25 de julio y tiene como objetivo visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres negras e indígenas en América Latina y el Caribe, así como reconocer su papel fundamental en las luchas por la justicia social y los derechos humanos.

Con actividades culturales, foros comunitarios y expresiones artísticas, Guerrero se sumó a esta fecha conmemorativa, promoviendo el orgullo de sus raíces afromexicanas y reiterando que el compromiso con la justicia y la inclusión es permanente.

Relacionado

ETIQUETADO:ChilpancingoEvelyn SalgadoGuerrero
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil