Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Recortes Humanitarios Ponen en Riesgo Millones de Vidas: ACNUR Llama a la Solidaridad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Recortes Humanitarios Ponen en Riesgo Millones de Vidas: ACNUR Llama a la Solidaridad
INTERNACIONAL

Recortes Humanitarios Ponen en Riesgo Millones de Vidas: ACNUR Llama a la Solidaridad

Deyli Perera
Última actualización: 21 marzo, 2025 2:32 pm
Deyli Perera
Publicado: 21 marzo, 2025
Compartir
Compartir

Los brutales recortes de fondos al sector humanitario están poniendo en riesgo millones de vidas, advirtió Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. Desde Ginebra, Suiza, sede de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Grandi subrayó que las consecuencias para las personas que huyen del peligro serán inmediatas y devastadoras.

Ante la reducción de los recursos destinados a asistencia humanitaria, el funcionario hizo un llamado urgente a los Estados miembros para que cumplan con sus compromisos con las personas desplazadas. «Ahora es el momento de la solidaridad, no de la retirada», enfatizó Grandi.

ACNUR ha reportado que el déficit de financiamiento está afectando programas esenciales, como la provisión de refugio, alimentación, atención médica y apoyo psicosocial para los desplazados. La falta de fondos no solo agrava la crisis humanitaria, sino que también pone en peligro la estabilidad de comunidades y regiones que ya enfrentan conflictos y desastres naturales.

Diversos organismos internacionales han expresado su preocupación por la reducción de la cooperación internacional en materia humanitaria. La falta de recursos compromete la capacidad de respuesta ante crisis emergentes y prolongadas, dejando a millones de personas en condiciones de vulnerabilidad extrema.

La crisis de financiamiento ocurre en un contexto en el que el número de personas desplazadas por conflictos, violencia y desastres naturales ha alcanzado cifras récord. Según ACNUR, más de 110 millones de personas en todo el mundo han sido forzadas a abandonar sus hogares, un desafío sin precedentes que requiere el esfuerzo conjunto de la comunidad internacional.

A medida que la comunidad internacional debate sobre prioridades presupuestarias, la ONU y organizaciones humanitarias instan a los gobiernos a reconsiderar los recortes y reforzar su compromiso con la protección de los refugiados y desplazados. «No podemos dar la espalda a quienes más nos necesitan», concluyó Grandi.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil