Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.– Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez, fijó su postura en contra del dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, que propone reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
En tribuna, Moreira solicitó la lectura de los artículos 1° y 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como del artículo 15 de la Ley Orgánica de la Secretaría del Congreso General, con el fin de subrayar la obligación de los legisladores de respetar y hacer cumplir la Carta Magna.
El diputado priista calificó la propuesta como una “criminal reforma”, argumentando que no responde a una necesidad ciudadana o judicial, sino que proviene del poder que pretende limitar los contrapesos democráticos.
“Votaremos en contra porque la reforma no nace de la necesidad popular, ni de la ciudadanía, ni de la judicatura informada. Proviene del poder, del odio y de la intolerancia por haber cuestionado sus obras faraónicas”, expresó.
Moreira advirtió que la iniciativa vulnera derechos humanos, contraviene el artículo primero constitucional y representa “un paso hacia la destrucción del Estado de derecho”. Además, acusó que el proceso legislativo se realizó “sin reflexión, con foros al vapor” y que la redacción “proviene de alguien que antes pensaba lo contrario”.
También criticó que la reforma elimina el interés legítimo, reduce los alcances de la suspensión, y tiene fines recaudatorios. “Van por el dinero de los contribuyentes y opositores”, afirmó.
El legislador recordó la relevancia histórica del amparo en México y defendió las reformas de 2010-2011, señalando que fueron resultado de amplios consensos entre partidos y poderes.
“Ustedes, en un abrir y cerrar de ojos, quieren demoler el amparo mexicano. Ofenden la memoria de Mariano Otero, Crescencio Rejón y Juventino V. Castro”, añadió.
Moreira concluyó su intervención haciendo un llamado a la reflexión y exhortando a los diputados de otras bancadas a votar en defensa de la libertad, los derechos humanos y la Constitución.
“Vamos en contra porque estamos con México. Viva México”, finalizó.

