Este 14 de octubre, el SAT emitió una tarjeta informativa para aclarar la situación en seis oficinas donde se suspendieron temporalmente las operaciones. Las sedes afectadas se encuentran en Chiapas, Chihuahua, Celaya, Guadalajara, Guerrero y en las oficinas Oriente y Sur de la Ciudad de México.
La dependencia explicó que la suspensión fue provocada por un grupo de trabajadores contratados por un tercero, ajenos a la plantilla oficial del SAT. Por lo tanto, la institución no es responsable directa de sus condiciones laborales ni de su contratación.
Actualmente, el SAT mantiene abiertos 155 de sus 162 módulos y oficinas descentralizadas en todo el país, garantizando la continuidad del servicio a los contribuyentes. Además, se han activado canales de diálogo con los trabajadores involucrados y la empresa contratista para resolver la situación a la brevedad.
La institución reiteró su compromiso con la calidad en la atención y exhortó a los usuarios a utilizar sus canales digitales para realizar trámites fiscales, consultas y servicios en línea.

