SAT niega que reforma fiscal sea una ley espía

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) desmintió que la reciente reforma al Código Fiscal de la Federación represente una medida de vigilancia o intrusión digital. En su tarjeta informativa oficial, el organismo precisó que la incorporación del Artículo 30-B tiene como único objetivo fortalecer la autenticidad de las facturas emitidas por plataformas digitales, mediante un sello digital obligatorio.

“No se trata de una ley espía. Es una medida técnica que garantiza la validez de los comprobantes fiscales sin afectar la privacidad ni las obligaciones tributarias de los usuarios”, puntualiza el SAT.

La reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados como parte del paquete económico 2026, y establece que todas las plataformas digitales deberán incluir un sello digital en sus facturas, como mecanismo de validación y trazabilidad. Este sello será proporcionado por el SAT, quien también pondrá a disposición de las plataformas las herramientas tecnológicas necesarias para su implementación.

El SAT enfatizó que esta medida no modifica el régimen fiscal de los usuarios, ni en materia de Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni de Impuesto sobre la Renta (ISR). Tampoco implica nuevas obligaciones para los consumidores o prestadores de servicios que utilizan plataformas digitales.

Además, el organismo subrayó que el sello digital no recopila información personal ni financiera, y que su función es exclusivamente técnica y fiscal. La intención es evitar la falsificación de facturas, mejorar la trazabilidad de operaciones digitales y fortalecer la confianza en el ecosistema tributario.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil